
Se instaló la mesa para articular indicadores del Plan de Desarrollo con las diferentes sectoriales de la Gobernación de Boyacá.
Tunja, 29 de 2022. (UACP). Con el objetivo de generar mecanismos de fortalecimiento para la cooperación regional, nacional e internacional que potencialicen al departamento y generen procesos que faciliten la comercialización de productos locales, se llevó a cabo la socialización de indicadores del Plan de Desarrollo.
Al evento asistieron, Carlos Julio Velandia, secretario de Desarrollo Empresarial; Ana María Gómez, encargada de la Casa de Boyacá en Bogotá; delegados de la Sectorial de Salud; Dirección TIC; apropiación; el IDEBOY; la Lotería de Boyacá; las secretarías de Agricultura, Ambiente, Cultura y Patrimonio, y de Turismo, la Nueva Licorera de Boyacá, y Control Interno.
En el salón de la Constitución de la Gobernación del departamento, Ana María Gómez, directora de la Casa de Boyacá, y presidenta de la mesa, instaló la sesión y contó sobre las alianzas internacionales y procesos que se ejecutan en Bogotá.
“Existe un esquema que explica cómo están funcionando las alianzas y la cooperación internacional, dónde estamos como país de renta media y los recursos necesarios para alimentar procesos como indicador de ayudas oficiales para el desarrollo cuya aplicación es muy corta como eje de expectativas”, afirmó Ana María Gómez.
Agregó que las remesas y la comunidad en el exterior generan ingresos de cooperación, según estudios económicos.
"Se trata de recursos provenientes de ayudas no oficiales y organizaciones filantrópicas que han crecido en el tiempo, pero así mismo, han disminuido las ayudas oficiales para el desarrollo.
“En pandemia aparecieron nuevas modalidades de cooperación que se llaman bienes públicos regionales; se refieren a una escala internacional y son proyectos altamente sofisticados. Por ejemplo, una plataforma para recaudo de donaciones, tanto pública como privadas, con la vinculación de Perú, Ecuador, Chile y Colombia”, puntualizó la funcionaria. (Fin/Francisco Aranguren – Prensa Secretaría de Desarrollo Empresarial. UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá
 
													 
				 
													 
								 
								 
								 
								














 
								