Estos son los resultados de las marcas seleccionadas para participar en Cafés de Colombia Expo 2025.
Luego de adelantada la convocatoria 37 Boyacá Territorio de Sabores, son 14 las empresas que representarán a Boyacá en este importante escenario.
Tunja, 25 de septiembre de 2025. (UACP). Dada la importancia de la cadena productiva del café en el Departamento, con el objetivo de visibilizar y atender nuevos mercados, desde el programa Boyacá Territorio de Sabores, la Secretaría de Desarrollo Empresarial impulsa a los empresarios cafeteros con la oportunidad de 14 representantes en Cafés de Colombia Expo 2025.
Esta feria además promueve las nuevas tendencias e innovaciones del mercado a nivel nacional e internacional, allí se llevarán a cabo espacios académicos, comerciales y culturales, que serán propicios para lograr nuevos enlaces que permitan ventas, contactos y la oportunidad de negocios.
De acuerdo con los términos de referencia establecidos en la convocatoria No 37, los seleccionados surtieron las etapas de preselección con una importante revisión documental y de formalidad de la empresa, así como la posterior prueba de taza en la que debían enviar una muestra que fue evaluada por catadores profesionales, con el apoyo del Comité Departamental de Cafeteros y Almacafé.
En este sentido las empresas que estarán en Bogotá en el stand 104 Boyacá Territorio de Sabores, del 24 al 26 de octubre representando a los cafeteros de Boyacá son:
| EMPRESA / ASOCIACIÓN | MUNICIPIO |
| CAFÉ TRADICIÓN DE LOS ABUELOS | PAIPA |
| CAFÉ EN GRANO LA CAPILLA | MONGUÍ |
| NEBULOSO CAFÉ | MONGUA |
| CAFÉ PARA REYES SAS | MONIQUIRÁ |
| CAFÉ GUANEY | MACANAL |
| AGROAMBIENTEC SAS / VIATI CAFÉ | TOGÜÍ |
| INGEVOLUCION S.A.S. | CHITARAQUE |
| ABAUNZA OVIEDO INVERSIONES SAS | MONIQUIRÁ |
| CAFÉ GAUNZANO | GUATEQUE |
| CAFE SANTAMARIA DE LOS OCOBOS SAS | MIRAFLORES |
| CASA DEL FRAILEJÓN | MONGUÍ |
| MUISCAFÉ | SOGAMOSO |
| SAN FRAN CAFÉ | MONIQUIRÁ |
| TRES LÍNEAS | CHITARAQUE |
Al respecto la coordinadora del programa Boyacá Territorio de Sabores Elianeth Gómez manifestó: ´Las empresas clasificadas han demostrado que además de tener una excelente prueba de taza, tienen un desempeño empresarial que les va a permitir hacer buenos negocios en el evento, son empresas con formalidad sectorial, documentación, INVIMA, Manipulación de Alimentos actualizados, vamos a estar bien representados´.
👉Consulte las empresas seleccionadas
(Fin/Luisa Paola Vásquez Ávila - UACP).Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.Gobernación de Boyacá.














