Foto: Alberto Paredes-OPGB
El informe fue presentado en sesión de la Asamblea Departamental.
Tunja, 24 de marzo de 2017.(OPGB). La Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, en cabeza de Sergio Armando Tolosa Acevedo, acompañó la sesión de la Asamblea de Boyacá, en el municipio de Güicán de la Sierra, donde los habitantes de la provincia de Gutiérrez conocieron el trabajo adelantado por esta sectorial de la Gobernación de Boyacá.
“Desde la Dirección de Productividad se ha trabajado con el sector artesanal, especialmente en Guacamayas, en donde recientemente celebramos el Día del Artesano con más de 300 artesanos, se socializó el manual de uso de la denominación de origen para cestería en rollo y se entregaron cerca de 500 carnés para los artesanos de Guacamayas y la vereda Franco de Panqueba. También apoyamos varias cooperativas como Crearcoop y Frasilgo para estar en Expoartesanías 2016", dijo l secretario de Productividad, Sergio Armando Tolosa.
Este año, la sectorial trabajará con 45 unidades productivas de diferentes municipios en la elaboración de fieltro de lana con el propósito de mejorar la productividad y acceder a nuevos canales de comercialización.
Adicionalmente, en el tema de mercado laboral se realizó un taller provincial con alcaldes, personerías y otros actores relacionados con el proyecto de ordenanza de política de empleo y trabajo decente para Boyacá.
Desde el programa Boyacá Exporta se enviaron 150 piezas artesanales de Guacamayas a Portugal; se espera enviar un pedido mayor y de igual manera 20 piezas a Estados Unidos para abrir nuevos mercados.
“Con el programa Boyacá Territorio de Sabores, en Chita se entregó el registro sanitario a Lácteos Aldua para mejorar la competitividad de esta empresa”, dijo Sergio Armando Tolosa.
Para este año, en la provincia Gutiérrez y el municipio de Chita se fortalecerán varias unidades productivas en temas de innovación de la cadena productiva de la lana y la denominación de origen que generará turismo en la zona. Además para el 2017 hay 60 fortalecimientos de empresas y 30 emprendimientos, y se espera que municipios de Norte y Gutiérrez sean favorecidos.
Por otro lado, la Dirección TIC, el año pasado instaló 11 Kioscos Vive Digital; 5 en El Cocuy, 5 en Güicán de la Sierra y uno en El Espino.
“Los colegio de El Cocuy, El Espino, Guacamayas y Panqueba gozan de conexión a internet. Se ha brindado formación docente en desempeño profesional con 17 profesores de Chiscas y en El Cocuy. Así mismo entregamos terminales digitales y equipos para docentes”, explicó en Secretario de Productividad a la comunidad.
En la provincia de Gutiérrez se ha avanzado en la estrategia de Gobierno en Línea para alcanzar un Estado transparente y participativo por medio de las TIC, llegando a Chiscas, El Cocuy, El Espino, Güicán de la Sierra, Guacamayas y Panqueba.
“A lo largo de este año se emplearán contenidos educativos off line, diplomados para docentes, se dotará a las instituciones educativas de Gutiérrez con tabletas y computadores, se pondrá en marcha la estrategia del uso responsable de las TIC, habrá zonas wifi para Chiscas, El Espino y Soatá”, expresó el representante de la cartera.
Por último, se llevará a cabo jornada de recolección de residuos electrónicos y eléctricos en las provincias: Norte, Gutiérrez, Valderrama y Cubará.(Fin/Adriana Villamil Rodríguez)
Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.