Inicio » En Otanche, presidente de la República y gobernador de Boyacá entregaron tramo de la Transversal de Boyacá y confirmaron ejecución de otros proyectos de infraestructura
En Otanche, presidente de la República y gobernador de Boyacá entregaron tramo de la Transversal de Boyacá y confirmaron ejecución de otros proyectos de infraestructura
Gobernación de Boyacá | Secretaría de Infraestructura Pública
En Otanche, presidente de la República y gobernador de Boyacá entregaron tramo de la Transversal de Boyacá y confirmaron ejecución de otros proyectos de infraestructura
Vías, sacúdetes y Fuerte de Carabineros de Maripí, que tendrán millonarias inversiones, serán una realidad para el Occidente, el departamento y regiones vecinas.Macguiver Barón, Indeportes Boyacá
Otanche, abril 17 de 2021 (UACP). En medio de un ambiente festivo y esperanzador para el Magdalena Medio, el Departamento y el país, el presidente de la República, Iván Duque Márquez y el gobernador de Boyacá, dieron al servicio la pavimentación de 24 kilómetros de la Transversal de Boyacá, que comunica a Chiquinquirá, Otanche y Puerto Boyacá.
Ante un expectante auditorio y en su intervención pública, el Mandatario de los colombianos resaltó que la obra es de trascendental importancia para llevar diversos productos de la economía boyacense hacia mercados nacionales e internacionales, especialmente, la Costa Atlántica, Antioquia y los puertos del pacífico.
Subrayó que la conclusión de este tramo, es parte de los compromisos de su gobierno con el departamento y la región, a través de los cuales se llevará cabo la pavimentación de los 61 kilómetros que hacen falta hacia Puerto Boyacá y cuyo contrato fue adjudicado el pasado 31 de marzo, con una inversión de 435.000 millones y que será terminado en 2025 - 2026.
De la misma manera, recordó que este proyecto hace parte de la materialización del Pacto Bicentenario, firmado con los anteriores gobiernos departamentales de Boyacá, Cundinamarca, Arauca, Casanare, Santander y Norte de Santander, mediante el cual se ejecutarán proyectos con una inversión de 2.4 billones de pesos de la Nación y los correspondientes aportes los mencionados entes territoriales.
Enfatizó que estas obras, complementan otras muy importantes como la Trasversal del Sisga – San Luis de Gaceno, que será inaugurada en el presente año y la interconectividad férrea regional y fluvial con el río Magdalena, que en total representan inversiones superiores a los $3.5 billones, a través del Invías, con lo cual se está dando un impulso vital a la economía y desarrollo social de esta parte del territorio colombiano.
Por su parte, el director General de Invías, Juan Esteban Gil Echeverría, especificó, que el tramo entregado es una vía primaria, de orden nacional, bireccional, con dos carriles de 3.65 metros cada uno, con bermas cunetas de 1.20 y 150 metros y de altas especificaciones técnicas, en cuya ejecución se invirtieron $145.000 millones.
Macguiver Barón, Indeportes
Anunció que a la par con el proyecto para la terminación de la pavimentación hacia Puerto Boyacá, que conecta al departamento con el Caribe, Antioquia y el Eje Cafetero, se efectuará el mantenimiento de la vía Chiquinquirá – Pauna, con lo cual la Transversal de Boyacá, quedará en óptimas condiciones, en su parte Occidental.
A su vez, el gobernador del departamento, Ramiro Barragán Adame, expresó que el tramo dado al servicio de la comunidad y el proyecto adjudicado para pavimentar los 61 kilómetros que hacen falta hacia Puerto Boyacá, son motivos de mucha alegría para su gobierno y los habitantes del departamento.
Aseveró que todas las obras, que se adelantan y proyectan de la mano con el gobierno del presidente Duque y las Administraciones municipales, tienen una connotación histórica y un agradecimiento muy grande por parte autoridades y beneficiados.
Sentenció que la pavimentación de la Transversal de Boyacá, en la provincia de Occidente, es una obra que tiene un gran impacto, porque permitirá conectar el interior del departamento, con el río Magdalena, para conquistar nuevos mercados nacionales e internacionales, como el coque que se produce en Samacá y que se está convirtiendo en uno de los más importantes renglones de la economía boyacense.
Dijo que la obra ayudará a consolidar la economía regional, porque la provincia de Occidente le está apostando inmensamente a la explotación de proyectos agropecuarios, agroindustriales y turísticos.
En su momento, el alcalde de Otanche, Evelio Puentes Rocha, dijo que para su gobierno y la comunidad local y regional, son grandes noticias la entrega del tramo de pavimentación y la confirmación de la firma del contrato para terminar la pavimentación de la vía entre su municipio y puerto Boyacá.
Señaló que estas obras generarán el desarrollo de Otanche y todos los municipios de la provincia de Occidente, lo mismo que la construcción de un Centro Sacúdete al Parque, con recursos totales de $2.300 millones, asignados por medio del Ministerio del Interior y el municipio, que será muy importante para integra muchos escenarios de deporte y recreación de las nuevas generaciones locales.
Macguiver Barón, Indeportes
Explico que el espacio tendrá canchas multifuncionales de baloncesto, microfútbol, voleibol, tenis, atletismo un miniteatro y cafetería, entre otros.
A su turno, el alcalde de Puerto Boyacá, Jicly Mutis Isaza, destacó que la obra entregada, más el trayecto que ya se está empezando desde su municipio hacia Otanche, permitirán el desarrollo integral de todo el Occidente de Boyacá, fortaleciendo por ejemplo el corredor turístico regional.
Acotó que la gestión conjunta adelantada por el exgobernador Carlos Amaya, el gobernador Ramiro Barragán, congresistas, diputados y alcaldes, ha permitido lograr la asignación de los cuantiosos recursos para ejecución de estos importantes proyectos, que en el caso de Puerto Boyacá, disminuirá ostensiblemente el tiempo de traslado hacia el centro del departamento y otras regiones del país.
De la misma forma, espera que sea una realidad el puerto multimodal, el muro de contención y el malecón turístico, que darán unas ventajas para el transporte de carga y pasajeros hacia destinos comerciales y económicos muy importantes como el Caribe colombiano, a través del cual se espera exportar la gran producción de ganado y carne, que produce su municipio.
Otros hechos
Durante el importante evento, también se llevó a cabo la firma de proyectos para la construcción de Centros Sácudete al Parque, entre el Ministro del Interior Daniel Andrés Palacios Martínez; el gobernador del departamento, Ramiro Barragán Adame y los alcaldes de Otanche, Evelio Puentes Rocha; Maripí; Buenavista, Miguel Antonio Castillo; Páez, Elver Yamit Pedraos Holguín y Campohermoso, Jaime Yesid Rodríguez Romero.
Igualmente, se efectuó la firma del convenio para que el Fuerte de Carabineros de Maripí y la provincia de Occidente, sea una realidad, entre el Ministro del Interior, Daniel Andrés Palacios Martínez; el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame y la alcaldesa de Maripí, Imer Murcia Monroy y que tendrá una inversión cercana a los $10.000 millones.
Macguiver Barón, Indeportes
En los actos estuvieron presentes además, el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea; Olga Lucía Ramírez, viceministra de Infraestructura; la consejera presidencial para las Regiones, Ana María Palau, congresistas, diputados y la mayoría de alcaldes de la provincia de Occidente, entre otras personalidades e invitados especiales. (Fin/ Pascual Ibagué, Yamit Niño, Macguiver Barón, UACP) Unidad Administrativa de Comunicaciones e Indeportes Boyacá). Gobernación de Boyacá.
Gobernación de Boyacá | Secretaría de Infraestructura Pública