
Con implementación del agroturismo y prácticas agroecológicas se busca el sostenimiento ambiental de la zona.
Tunja 2, de diciembre de 2024. (UACP). El equipo de la Secretaría de Agricultura de Boyacá visitó varias unidades productivas establecidas alrededor del Lago de Tota para capacitarlas y acompañarlas, a través del modelo agroecológico de huertas circulares biodiversas que contribuyan con la seguridad alimentaria de las familias campesinas.
Además, se sensibilizó a los participantes sobre la importancia del establecimiento de arreglos agroforestales como las cercas vivas para la protección de los cultivos y el embellecimiento de las fincas.
Asimismo, con la metodología de cartografía social, elaboró el mapa social para el conocimiento y reconocimiento de los lugares con potencial de turismo rural que se pueda convertir en atractivo dentro de los procesos agroecológicos y agroturísticos, en busca establecer rutas que permitan conectar predios con características de agricultura sostenible en un ecosistema estratégico en el Lago de Tota.
“Desde la Secretaría de Agricultura de Boyacá estamos trabajando con las familias establecidas en zonas contiguas al Lago de Tota. Hemos venido realizando un diagnóstico para consolidar una propuesta de rutas agroturísticas y la implementación de prácticas agroecológicas enfocadas al sostenimiento ambiental de este cuerpo de agua natural”, aseguró Catherine Piza, secretaria de Agricultura de Boyacá.
(Fin/Laura Teresa Hernández - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.














