
Con una inversión de $48 millones, 40 familias recibieron 160 colmenas y 172 núcleos de reproducción para fomentar el crecimiento en sus apiarios.
Tunja, 29 de noviembre de 2024. (UACP). El Gobierno de Boyacá, a través de la Secretaría de Agricultura de Boyacá, entregó 160 colmenas y 172 núcleos para la producción de miel, propóleo, cera y polen, como parte de la alianza para el fortalecimiento del sector apícola de Zetaquira.
Esta iniciativa beneficia a 40 familias apicultores, a través de la consolidación organizativa, productiva y empresarial para atender los mercados de miel de abejas nacional.
El objetivo principal es mejorar los ingresos y la calidad de vida de estas familias mediante la producción tecnificada y certificada de miel en buenas prácticas apícolas.
Gracias al trabajo articulado entre Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Gobernación de Boyacá, la Alcaldía de Zetaquira, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Asociación de Meliponicultores y Apicultores de Colombia AMA se están fortaleciendo los procesos productivos, generando impactos positivos en la calidad de vida de estas familias.
“Este programa ha sido una gran bendición. Somos 40 familias apicultoras que hacemos parte de esta alianza. Gracias a estas colmenas y núcleos que nos entregaron vamos a mejorar nuestra economía, además de aportar a la agricultura de nuestros campesinos, ya que las abejas son las encargadas de la polinización”, afirmó Patricia Roa, representante legal de AMA Colombia.
Con esta iniciativa, Boyacá Siembra, la estrategia del gobierno departamental que busca dotar a los pequeños campesinos de herramientas e insumos, sigue cosechando frutos.
“Desde la Gobernación seguimos fortaleciendo la industria apícola de nuestra Boyacá. Queremos generar oportunidades para las y los campesinos, y estamos muy contentos de ver que el 20% de los asociados de AMA Colombia son jóvenes que están apostándole al campo y son parte del relevo generacional que tanto necesitan los sectores agrícola y pecuario en el departamento”, resaltó Catherine Piza Montenegro, secretaria de Agricultura de Boyacá.
(Fin/ Laura Teresa Hernández - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá














