Jornada de capacitación para actores del sector: “Turismo Accesible, un derecho, una oportunidad”

El evento académico se desarrollará en el marco de la celebración del Día Internacional del Turismo

La Secretaría de Cultura y Turismo del departamento, en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Procolombia, SENA, Cotelco, la Alcaldía de Tunja y las universidades Externado de Colombia, Juan de Castellanos y UPTC, organizaron la jornada de capacitación acerca de Turismo Accesible.

Dentro de la agenda se tiene prevista la asistencia de reconocidos conferencistas internacionales, expertos en el sector turismo. Se iniciará con un panel moderado por la Dra. Vilma Yaneth Téllez, coordinadora de Formacuón del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, con la participación de María Ximena Villota, administradora de Empresas de la U. Externado de Colombia, directora de Análisis Sectorial y Promoción de MinComercio; Julio Arbeláez, investigador y conferencista internacional; María Medina Higuera, de la Fundación ONCE- ILUNION de España, experta en innovación en accesibilidad y Elvia Lucía Martínez, Secretaria de Cultura y Turismo de Tunja.

Los temas a desarrollar en las conferencias son: “Economía Naranja” con el conferencista Ewgduan Alfonso Ortíz, Investigador EAN Marketing Digital para el turismo; “Planificación Turística Sostenible” con David Zarco Palacios de España, docente e investigador; Andrés Camilo Díaz de Procolombia con la ponencia “Posibilidades Turísticas para el mercado Internacional en turismo de naturaleza”; Clemente Alvarado Vivas. Director Escuela de Administración Turística y HoteleraUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia con el tema “Prácticas Sostenibles para el Turismo”; “El Turismo de Naturaleza en Boyacá, como estrategia de restauración social y ecológica” con el Arq. Fernando Chaparro y “Turismo Sostenible”, ponencia de Jhon Fredy González León, joven talentos de Boyacá.

El evento académico se llevará a cabo el lunes 26 de septiembre, a partir de las 8:00 a.m. en el “Aula Magna”, sede Álvaro Castillo de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, la entrada es libre previa inscripción en el correo electrónico melba.ortiz@boyaca.gov.co. (Fin/Claudia Barrera)