El Viceministerio implementará la 3 etapa del programa en Boyacá.
Tunja, 1 de febrero de 2018. (OPGB). Bajo el liderazgo de la estrategia Nacional ‘+ Bilingüismo + Competitividad’, el Viceministerio de Turismo realiza la invitación a participar en la convocatoria de «Inglés para el Turismo – Fase 3», programa a través del cual se ha impulsado el bilingüismo dentro de los diferentes prestadores de servicios turísticos del país.
Para 2018 en Boyacá, se ha determinado iniciar el proceso de bilingüismo en los municipios de Monguí y el Cocuy, y otros municipios que estén interesados en la inscripción a esta convocatoria.
“En el marco de acción de la ejecución del corredor turístico central, se inició el año pasado un programa de ingles con formadores nativos en los municipios de Villa de Leyva y Paipa. Este año se implementará el programa en los municipios del Cocuy y Monguí. Esto se llevara a cabo con formadores BERLI que estarán directamente en la región y atenderán hasta 55 prestadores de servicios turísticos y comunidad ligada a servicios turísticos, para formación en su segundo idioma inglés. La convocatoria se realizará directamente desde el Viceministerio de Turismo junto con FONTUR a través de una convocatoria abierta que saldrá la próximas semana. Se debe estar al día en el registro nacional de turismo y en sus pagos parafiscales para poder aplicar , se tendrán tres grupos de 25 personas en formación durante 5 meses”, menciono John Alexander Ramos, Coordinador Corredores Turísticos MINCIT.
Además el Funcionario agrego que “Se hace una invitación a que la gente sea participe de este programa y sobre todo se mantenga a lo largo de la formación del programa. Se agradece a los municipios que hacen parte del programa de estrategias de corredores turísticos ya que siempre han estado al presente junto con el Ministerio de Industria y Turismo, la Secretaría de Cultura y Turismo”.
Entre otros objetivos del programa, se busca que la convocatoria llegue a los empresarios de los destinos y que se realice un seguimiento al programa para constatar que las personas este cumpliendo y asistiendo al programa ofrecido por el Viceministerio de Turismo en el Departamento de Boyacá.
¿CUÁNTOS CUPOS EXISTEN DENTRO DE LA CONVOCATORIA? Se habilitarán 75 cupos por ciudad, para un total de 1500 cupos a nivel nacional. Las Inscripciones las podrán realizar aquí: (Fin/Christian Herrera – Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá