En Sutamarchán se vivirá la 11ª versión de la Gran Tomatina Colombiana

Una tradición española se vive desde hace más de una década en Boyacá.

 

Tunja, 14 Junio de 2017. (OPGB). Este 17, 18 y 19 de junio llega a Sutamarchán la ‘Gran Tomatina Colombiana’, un reconocido festival en el que se tienen batallas amigables con los demás participantes, la munición son tomates que no se encuentran aptos para el consumo humano.

Para el desarrollo de la 11ª versión del evento se cuenta con el apoyo de la Gobernación de Boyacá, la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá y la Lotería de Boyacá.

Además de la batalla de tomates del domingo 18 de junio, también se desarrollaran un ciclo paseo por la ruta de la tomatina, la acostumbrada gran cabalgata, y una especial fiesta de integración.

La cultura estará presente en las muchas y diversas muestras folclóricas: desfiles de carrozas, comparsas, disfraces y bandas musicales típicas del municipio.

“En Sutamarchán se cultivaba una gran cantidad de tomate, pero no éramos grandes productores en este sector agropecuario. En el 2004 comenzamos a  promover e incentivar la siembra del cultivo bajo invernaderos y condiciones adecuadas para el tomate, con el objetivo de que cada cosecha sea de mejor calidad; a partir de ese momento, les propuse a los agricultores del municipio que desarrolláramos la primera Tomatina Colombiana en el municipio. Hoy en día este festival con tradiciones españolas lleva más de once años en las tierras de Boyacá”, expresó Heiner Suárez, promotor de la Gran Tomatina Colombiana en Sutamarchán, en el noticiero de la emisora de gobernación. (Fin/Christian Herrera – Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá).

Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo.

Gobernación de Boyacá.