En Sogamoso, Cultura y Turismo socializó el avance de la creación de política púbica de cultura

Dirección de Cultura trabaja articuladamente con los sectores culturales de Boyacá.

Tunja 15 de febrero de 2018. (OPGB). Con un trabajo mancomunado entre la Dirección de Cultura de Boyacá y la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Sogamoso, en días pasados en el histórico Teatrino de la Ciudad del Sol y del Acero, los líderes de estas sectoriales socializaron ante los representantes de los movimientos culturales de la provincia de Sugamuxi, los primeros avances en la formulación y consolidación del documento de la Política Pública de cultura para el departamento.

El principal objetivo de este encuentro, fue definir acciones conjuntas con el sector cultural, articulando con las entidades tanto del orden departamento como del Nacional e identificando las necesidades, proponiendo parámetros y planteando soluciones concretas a las condiciones del entorno artístico de Boyacá, y de éste modo avanzar en la formulación de la Política Pública.

Allí, Luis Eduardo Ruíz, Coordinador de la Política Pública de Boyacá expuso los avances trabajados en el periodo 2017 y lo recorrido de 2018, ejecutados por la sectorial departamental y el Ministerio de Cultura además, mencionó: “La secretaría tiene el firme compromiso para la formulación de la política pública de cultura con objetivos transversales tanto con las demás sectorial de la administración departamental planteados en el plan de desarrollo Creemos en Boyacá. Tierra de Paz y Libertad 2016 – 2019 del Gobierno del Ing. Carlos Andrés Amaya Rodríguez”.

“Procuraremos que todos los insumos que ya están construidos, concertados, consensuados en una dinámica para fortalecer lo que se tiene para la formulación de la política pública. La meta, insisto, para este diciembre 2018 es dejar consolidada la ordenanza, para que el gobierno del Ing. Calos Andrés Amaya Rodríguez, en su último año se pueda dinamizar los resultados”, destacó Jorge Ferney Cubides, Director de Cultura de Boyacá.

Por último, María Inés Álvarez Burgos, responsable de la sectorial departamental, quien también participo del encuentro, extendió la invitación para que los movimientos, colectivos culturales y artísticos de Boyacá, formen parte de este proceso de construcción social, en pro de la cultura.
Adicionalmente, se proyecta la realización de este mismo ejercicio de divulgación y participación con los actores principales ciudades como son Tunja, Duitama y Chiquinquirá. (Fin-Christian Herrera – Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá-OPGB).

Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá.