En la virtualidad se realizará el Primer Encuentro Regional de Bibliotecas y Gestores Culturales

De manera conjunta la Agencia Cultural del Banco de la República en Tunja y la Secretaría de Cultura y Patrimonio unen esfuerzos para la reactivación de escenarios culturales.

Tunja, 4 de mayo de 2021. (UACP) Con acciones formativas y académicas dirigidas a la generación de espacios de retroalimentación de experiencias sobre la reactivación de escenarios culturales en Boyacá se realizará el Primer Encuentro Regional De Bibliotecarios y Gestores Culturales, con diferentes jornadas programadas el 7 y del 10 hasta el 14 de mayo, en un evento virtual dirigido a todos los bibliotecarios, gestores culturales, mediadores de lectura, docentes, personas interesadas en organización de las bibliotecas y la mediación de lecturas y escrituras tendrán un espacio para encontrarse, entorno a dinámicas que potencializan el sector en el mundo cultural del departamento.

En la jornada de la mañana cada día se realizará el taller “Servicios y estrategias para los diferentes tipos de bibliotecas”, donde se tratarán temas como: Tipologías de Bibliotecas (escolar, pública, universitaria), servicios bibliotecarios (básicos, especializados, virtuales, manejo y estrategia de redes sociales), alfabetización (informacional e informática) y fuentes de información recursos y herramientas; estas actividades las liderará  Marybell Nathalia Méndez Sanabria, reconocida profesional en Bibliotecología con diferentes estudios posgraduales, integrante de la Junta Directiva de ASCOLBI “Asociación Colombiana de Bibliotecología”.

En las horas de la tarde y durante cada día se hará un taller para abordar el tema “Transformación social y cultural del territorio a través de la mediación de lecturas y escrituras”. Con esta actividad se pretende socializar técnicas de fortalecimiento en la mediación de la lectura, estrategias y claves para que los mediadores de lectura puedan tener en cuenta en la transformación del territorio. Esta jornada estará a cargo de Ana Omaira Albarracín Álvarez, trabajadora social con estudios posgraduales y más de 15 años de experiencia en gestión cultural y formulación de políticas públicas.

Para una mejor organización y ejecución de este encuentro regional se ha diseñado la siguiente programación y así facilitar la asistencia.

  Fecha de Asistencia  

Grupo

  

PROVINCIA

  

MUNICIPIOS

 
  

 

7 de mayo 8:00 a.m. a 12:00 m y

2:00 p.m. a

6:00 p.m.

  

 

 

 

1

  

 

Centro

  

Tunja, Cómbita, Cucaita, Chíquiza, Chivatá, Motavita, Oicatá, Samacá, Siachoque, Sora, Soracá, Sotaquirá, Toca, Tuta y Ventaquemada.

  

 

La Libertad

  

Paya y Pisba. (Recientemente se ha hecho figurar también Cubará y Labrazagrande como integrantes de esta provincia).

  

10 de mayo 8:00 a.m. a 12:00 m y

2:00 p.m. a

6:00 p.m.

  

 

 

2

  

Lengupá

  

Miraflores, Berbeo, Campohermoso, Páez, San Eduardo y Zetaquira.

  

Márquez

Ramiriquí, Boyacá, Ciénega, Jenesano, Nuevo Colón, Rondón, Tibaná, Turmequé, Úmbita y Viracachá.
  

 

11 de mayo 8:00 a.m. a 12:00 m y

2:00 p.m. a

6:00 p.m.

  

 

 

 

3

  

Neira

  

Garagoa, Chinavita, Macanal, Pachavita, San Luis de Gaceno y Santa María.

  

 

Norte y Gutiérrez

  

Soatá, Boavita, Chiscas, Covarachía, Cubará, El Cocuy, El Espino, Guacamayas, Güicán, La Uvita, Panqueba, San Mateo, Sativanorte, Sativasur, Susacón y Tipacoque.

12 de mayo 8:00 a.m. a 12:00 m y 

2:00 p.m. a

6:00 p.m.

  

 

 

 

 

4

Occidente   

Chiquinquirá, Briceño, Buenavista, Caldas, Coper, La Victoría, Maripí, Muzo, Otanche, Pauna, Puerto Boyacá, Quipamá, Saboyá, San Miguel de Sema, San Pablo de Borbur y Tununguá.

  

Oriente

  

Guateque, Almeida,Chivor, Guayatá, La Capilla, Somondoco, Sutatenza y Tenza.

  

 

 

13 de mayo 8:00 a.m. a 12:00 m y

2:00 p.m. a

6:00 p.m.

  

 

 

 

 

5

Ricaurte Bajo: Moniquirá, Arcabuco, Chitaraque, Santana, San José de Pare y Togüí.
  

Alto: Villa de Leyva, Gachantivá, Ráquira, Sáchica, Santa Sofía, Sutamarchán y Tinjacá.

  

Sugamuxi

Sogamoso, Aquitania, Cuítiva, Firavitoba, Gámeza, Iza, Labranzagrande, Mongua, Monguí, Nobsa, Pajarito, Pesca, Tibasosa, Tópaga y Tota.

 

La asistencia a este encuentro virtual se hará a través de la plataforma Cisco Webex,https://banrep.webex.com/banrep/j.php?MTID=m8a481b13958a2551ed14fe3f7dbd8039 número de la reunión 160 982 6784 contraseña biblioteca, mayores informes agonaraq@banrep.gov.co teléfono (8)7422311 ext 8304. (Fin/John Sandoval-UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá-