
Teatro Popular de Tunja organiza la XIII versión de jornadas creativas para el espacio de tejido social a través del arte y la cultura.
Tunja 8 de septiembre de 2016 (OPGB).Bajo el proyecto de microempresas culturales liderado por la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá, desde el año 2003, estas jornadas se han venido desarrollando en las barriadas culturales que despliega el Teatro Popular de Tunja –TPT-, espacio que convoca a artistas y agrupaciones culturales para que presenten sus faenas desde la danza, la música, el teatro, la literatura, las artes visuales, etc.
“Este proceso empezó en el barrio Jordán donde actualmente se encuentra la sede y desde 2007 ha sido tanta la acogida, que propusimos ampliar el proyecto para todo el suroriente de la ciudad donde hay una cobertura de más de 14 barrios, haciendo una programación primero de un mes y después de 15 días como lo realizamos hoy día”, apuntó Ferley Neira Merchán, representante legal del TPT.
Es así como ‘Cultura Al Riel’ cumple 13 años, y este año estarán programados 65 actividades artísticas y culturales con la presencia de grupos teatrales de índole internacional, nacional y regional, talleres de formación en todas las áreas artísticas, presentaciones de danzas, conciertos de hip-hop, música popular, gaitas y tamboras, recitales de poesía, lanzamiento de libros, exposiciones de serigrafía, pintura, acuarela y dibujo, entre otras.
Estas actividades se realizarán en instituciones educativas públicas como: el Silvino Rodríguez, el Rafael Uribe Uribe, San Antonio, Jordán e INEM. Así mismo, las barriadas también tendrán lugar en zonas de bastante afluencia de público como es El Bosque de la República, el Multiparque del barrio Cooservicios y por supuesto, en la sede Casa Arte Taller. (Fin/ Alberto Rey- Pasante SCyTB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.
 
													 
				 
							 
								 
													