Concluyó FITUR en España, buen balance de la representación de Boyacá

Concluyó FITUR en España, buen balance de la representación de Boyacá

Gracias a la gestión realizada por las dos funcionarias de la Dirección de Turismo, delegadas para la promoción del departamento en FITUR, Feria de Turismo más importante a nivel mundial, se logró proyectar a Boyacá como destino turístico de naturaleza y salud, especialmente.

Se realizaron acercamientos con representantes de Avianca, con el propósito de explorar posibles descuentos y/o promociones para el departamento durante la organización de los Fam Press; igualmente, se asistió a una reunión convocada por los organizadores de Termatalia, Feria turística que este año se realizará en México y que busca promocionar los destinos que ofrezcan las medicinales aguas termales; durante la misma, se contempló la posibilidad de preparar a Boyacá para ser la sede de la importante Feria en el año 2018, sede que se disputaría con Brazil.

“La periodista madrileña Ana María Postigo, lidera una propuesta denominada “Red de ciudades de Santiago”, dentro de la misma se encuentran Santiago de Cali, Santiago de Compostela y Santiago de Tunja, esta última incluida por el marcado estilo español en sus construcciones e importancia en la historia”, afirma Osiris Montealegre, profesional de la Dirección de Turismo.

 

La ventaja de pertenecer a la Red se vería reflejada en la promoción internacional de la ciudad, convirtiéndola a la vez en punto de partida hacia los demás atractivos del departamento, incrementando la demanda turística y, por ende, el desarrollo económico de este sector en Boyacá.

Por otra parte, con el apoyo de la oficina de prensa de Procolombia, se logró que algunos medios internacionales, entre ellos, NNC de España y el Magazín Gente Latina, con proyección en España y Chile, brindarán un espacio en sus medios para promocionar al departamento. Se aprovechó para hablar de la importancia que el Señor Gobernador, Carlos Andrés Amaya le ha dado al sector turístico, replicando el por qué se debe visitar a Boyacá.

“Españoles, belgas, franceses y hasta colombianos que no conocen esta región del país, se enamoraron de los atractivos que presentamos durante la feria, manifestaron su deseo de visitarnos y gozar de las bellezas naturales, culturales y de bienestar”, afirma Flor Cuellar, profesional de la Dirección de Turismo.

Es importante destacar la impecable organización de Procolombia quienes presentaron un stand innovador con detalles atractivos para el público visitante, acompañado de degustaciones de café y arepas boyacenses, los silleteros de Medellín y el Show de Salsa del Valle del Cauca. (Fin/Claudia Barrera)