
La Agencia de Desarrollo Económico Local del Valle de Tenza realiza intercambio de experiencias comunitarias.
Tunja, 30 de Octubre de 2017. (OPGB). La Agencia de Desarrollo Económico Local del Valle de Tenza, avanza en la implementación de la estrategia de intercambio de experiencias y modelos de turismo comunitario, a operadores turísticos de las regiones del Departamento.
Serán 25 municipios que se beneficiarán con esta estrategia de intercambio de experiencias exitosas de turismo comunitario en Garagoa, Tenza, Macanal, Guayatá y Santa María, con actividades que se encuentran enmarcadas en el proyecto fortalecimiento y desarrollo sostenible de actividades ecoturísticas en los páramos y reservas naturales, liderado por la Corporación Autónoma Regional de Chivor – Corpochivor.
En las jornadas y recorridos de intercambio comunitario, la agencia de desarrollo local GAL Valletenzano, brindó la oportunidad de dar a conocer e indagar sobre las nuevas estrategias, modelos y producción sobre el turismo comunitario desarrollado en las regiones visitadas.
Se proyecta que para los municipios de Úmbita, Ciénega, Ventaquemada, Pachavita y Garagoa, actualmente serán las zonas de páramos priorizadas para la conformación de nuevos recorridos y senderos interpretativos ambientales, que formarán parte de los nuevos modelos de ecoturismo comunitario en el Departamento.
El objetivo principal de la iniciativa es poder articular herramientas de intercambio cultural y productivo con las comunidades rurales, a través de modelos de desarrollo local, adquiriendo nuevas alternativas de economía sostenible y preservación de los destinos naturales y áreas estrategias de zonas especiales.
“Nos enfocaremos en dinamizar la sostenibilidad y la economía del turismo comunitario en las zonas comunitarias que necesiten un intercambio en nuevos conocimientos, de esta manera se generará un empoderamiento de los destinos y atractivos naturales”, mencionó, David Aparicio, coordinador de Proyectos GAL Valle de Tenza. (Fin/Christian Herrera – Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.
