Turismo por Boyacá en Semana Santa deja positivo balance.
Tunja 2 de Abril. (OPGB).Según el primer informe por del Sistema de Información Turístico SITUR – Boyacá, Cotelco, Policía de Turismo de Boyacá y el Instituto de Transito de Boyacá – ITBOY, al finalizar la temporada de la Semana Mayor en el Departamento, se evidencio la entrada de 482.725 vehículos, 5.893 más que en 2017.
Según cifras suministradas por Cotelco capitulo Boyacá, en ocupación hotelera en promedio según sus registros de información fue del 80% el cual estuvo distribuidos de la siguiente manera; lunes y martes con ocupación en el departamento entre el 60 y el 70%; miércoles, jueves Santo y viernes Santo entre el 95% y el 100% y para el sábado santo, se presentó una baja sustancial al 30% aproximadamente y el domingo de resurrección al mínimo.
Este comportamiento lo presentaron municipios como Paipa, Villa de Leyva, Monguí, Tunja y Aquitania, entre otros.
Acorde a estos resultados obtenidos y comparándolos con cifras de 2017, la ocupación hotelera para 2018 obtuvo un importante incremento de casi un 20% respecto a año anteriores.
También, otros datos suministrados por los 9 Punto de Información Turística de Boyacá en todo el Departamento, el de Puente de Boyacá y Pantano de Vargas, el registro total de turistas fue de 15.000 turistas nacionales y extranjeros en promedio con una variación al incremento.
Por otra parte durante las actividades culturales (conciertos, representaciones en vivo, danzas, ferias y fiestas) de la Semana Santa en Tunja, la capital boyacense, la asistencia fue de aproximadamente 3.000 personas entre locales y visitantes y la ocupación hotelera en esta ciudad capital estuvo entre el 70 y el 80%.
Las ciudades del orden nacional e internacionales de procedencia, la mayor parte de los visitantes son: Bogotá con un 49.89%; Medellín 8.94%; Cali 4.5%; Bucaramanga 3.3% y Barranquilla 2.2%, e Italia, Francia, Londres y Estados Unidos.
Por último, la Secretaria de Cultura y Turismo de Boyacá, María Inés Álvarez Burgos, expreso: “Estamos muy agradecidos con los alcaldes de los 123 municipios que se empoderaron de sus territorio, fiestas y tradiciones en el trasegar de esta fecha tan importante para el departamento de Boyacá; municipios como Soatá, Somondoco, Firavitoba, Tunja, Chiquinquirá, Busbanzá, Sáchica, Iza, Labranzagrande, Samacá y Miraflores en la provincia de Lengupá, se destacaron por su amplia programación religiosa, actividades culturales y la excelente atención al turista en la Semana Mayor”.
Agrego además, “Los turistas, hoy, están viendo a Boyacá como la mejor opción en turismo, no solo por el tema religioso, también, por hacer actividades como: ecoturismo, turismo de aventura, caminatas y por el amplio portafolio en actividades de bienestar con el que cuenta el Departamento”. (Fin/Christian Herrera – Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá– OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.