Más que un lugar es una experiencia para disfrutar en esta Semana Santa.

Tunja, 31 de marzo de 2017. (OPGB). El Departamento es uno de los destinos más concurridos en el país para esta fecha, por la diversidad de eventos artísticos, religiosos y culturales que ofrecen sus 123 municipios.
La riqueza arquitectónica de las iglesias y los templos doctrineros, hacen de Boyacá un sitio de conexión con el fervor religioso. En esta celebración, la Gobernación de Boyacá, con su Secretaría de Cultura y Turismo, diseñó una serie de recorridos para que los turistas puedan disfrutar de los mejores escenarios y compartir en familia.
En el recorrido por la tierra del ‘Sumercé’, los visitantes podrán encontrar 16 templos doctrineros construidos entre 1595 y 1602, de autoría intelectual del Licenciado Luis Henríquez.
Estas joyas de la arquitectura religiosa fueron declaradas, por el Ministerio de Cultura, como bienes de interés cultural de carácter nacional. Adicionalmente, las fachadas con balcones, puertas y ventanas en madera, son una de las herencias de la Colonia.
Sin duda alguna, que Boyacá es tierra de legado espiritual; por esta razón, la ciudad de Tunja es considerada como la capital del turismo religioso en Colombia. En el centro histórico los turistas podrán encontrar santuarios, iglesias y templos, con una riqueza arquitectónica invaluable.
La Semana Santa en Tunja, de celebración sevillana, es considerada como la más antigua del país. Los monumentos y las procesiones gozan de gran reconocimiento nacional. Actualmente, esta celebración es considerada como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación.
Otro de los destinos religiosos es el municipio de Sáchica, famoso por la celebración de la Semana Santa en vivo. Con una obra de teatro, actores naturales representan 33 escenas, donde narran desde el bautizo de Jesús, hasta la crucifixión.
Boyacá tienes 123 destinos para disfrutar en esta Semana Mayor. Boyacá, más que un lugar es una experiencia.
Para ampliar información, la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá elaboró un plegable, donde muestra los recorridos de esta Semana Santa, el cual se puede solicitar gratuitamente en la Carrera 10 No. 19 – 17 – Plaza de Bolívar. (Fin/ John H. Barrera / Secretaría de Cultura y Turismo).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.
