Las personas interesadas pueden postularse entre el 18 y el 22 de septiembre del año en curso.
Tunja, 18 de septiembre de 2023. (UACP). La Gobernación de Boyacá, de acuerdo a la Ley 2043 del año 2020, “por medio de la cual se reconocen las prácticas laborales como experiencia profesional y/o relacionada y se dictan otras disposiciones”, en especial el Artículo 5° referente a la convocatoria pública, dónde dice que “las entidades públicas del nivel nacional, departamental y territorial deberán realizar anualmente por lo menos una convocatoria para que estudiantes puedan realizar sus prácticas laborales, la cual deberá ser debidamente divulgada a través de los diferentes medios de comunicación con los que cuente dicha entidad“, se permite informar lo siguiente:
Que del 18 al 22 de septiembre del año 2023, se encuentra abierta la Tercera Convocatoria para Prácticas Laborales ad honorem, correspondientes al segundo semestre del año en curso.
En este período, las instituciones de educación superior deberán postular a sus estudiantes interesados y aptos para empezar su práctica laboral a partir del 9 de octubre próximo.
La información de las plazas de prácticas a las que se pueden postular las y los estudiantes, se publicará en la página web boyaca.gov.co en el botón convocatorias, a desde el día 18 de septiembre.
Cabe precisar que, según la Ley 1780 de 2016, no es necesario que la institución educativa interesada tenga un convenio académico con la Gobernación de Boyacá, para solicitar las prácticas laborales.
Por otro lado, la Gobernación precisa que las prácticas en la entidad no son remuneradas y que esta convocatoria se rige con lo señalado en la Ley 2043 del año 2020.
Documentos requeridos para aplicar:
– Hoja de vida.
– Carta de presentación expedida y firmada por el competente de la institución de educación superior.
– Fotocopia de la cedula de ciudadanía.
– Fotocopia del carnet universitario.
– Certificado de vinculación de una entidad promotora de salud.
– Certificado de afiliación a riesgos laborales según convenio con la institución de educación superior (estudiantes de la Universidad Santo Tomás, Fundación Juan de Castellanos, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD…)
Estos deben ser aportados en un solo archivo pdf, y alegados al correo electrónico direccion.talentohumano@boyaca.gov.co, en los términos establecidos en el cronograma, especificando la plaza a la cual se está postulando.
Finalmente, antes de realizar la postulación es importante tener en cuenta que las actividades propuestas en la plaza de práctica deben estar acordes al plan de práctica del programa académico. (Fin/ Jaime H. Romero Rodríguez– UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá