Del 22 al 23 de enero, Guateque recibirá a los mejores polvoreros de la región quienes rendirán homenaje a la virgen del Carmen.
Con el propósito de fortalecer las tradiciones populares del departamento, la secretaría de Cultura y Turismo apoya el Festival Pirotécnico que desde hace 23 años se realiza en Guateque, capital de la provincia de Oriente.
Jorge Zamora Fernández, reconocido personaje del municipio, cuenta que: “en el año 1992 el gremio de la Pirotecnia o Pirotécnicos de Guateque, crearon su propia Asociación y optaron por una quijotesca empresa para organizar un evento de las magnitudes e importancia de la que hoy goza”.
“En enero de 1993 se consolidó la idea de este magno evento con el apoyo decidido del Alcalde de aquel entonces Dr. Carlos Jairo Pérez Cuadros, los señores Gustavo Lozano (q.e.p.d), Ulpiano Gómez (q.e.p.d) y otros distinguidos ciudadanos quienes creyeron en este evento de iniciativa privada”. Fue así como inició lo que hoy se conoce como el Festival Pirotécnico y Cultural de Guateque, una fiesta religiosa y popular conocida a nivel nacional a la que se le han adicionado actividades culturales, concursos y desfiles.
Los polvoreros compiten con diferentes figuras, colores, luminosidad, efectos de sonido, creatividad, duración y potencia del juego pirotécnico, los espectadores podrán disfrutar de castillos, cascadas, bengalas romanas, tortas bicolores, cohetes y otro sin número de clases y formas de juegos artificiales que adornarán los cielos de la puerta de oro del Valle de Tenza.
El Festival se llevará a cabo el 22 y 23 de enero en el Estadio Alfonso Araujo del municipio, invita su alcalde, Edwin Bohórquez y la Asociación de Polvoreros de Guateque, con el apoyo de la Gobernación de Boyacá. (Fin/Claudia Barrera).
Oficina Asesora de Comunicaciones y protocolo
Gobernación de Boyacá