El pasado 5 de diciembre se celebró el trabajo de hombres y mujeres que con su espíritu altruista se entregan al voluntariado para ayudar a los demás.
Tunja,7 de diciembre de 2020.(UACP). Con un video de agradecimiento a la labor de los voluntarios Boyacenses, la Unidad Administrativa Especial de gestión del Riesgo se unió a la celebración del día Internacional del Voluntariado, dedicando un fraternal saludo por cada una de las acciones realizadas en pro de un espíritu resiliente y dispuesto a brindar todo su potencial.
En 1985 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 5 de diciembre como El Día del Voluntariado Internacional, con el propósito de celebrar los actos de caridad y el potencial de los voluntarios de todo el mundo.
Desde la Gobernación de Boyacá y la UAEGRD del departamento agradecemos a esos hombres y mujeres voluntarios de Boyacá, que con su trabajo desinteresado aportan a la comunidad sus capacidades en cada una de las acciones que desarrollan en las organizaciones a las que pertenecen.
Los Voluntarios están en el campo Sanitario, Comunitario y Social y cada día se debe reconocer su labor y esfuerzo, pero también se debe agradecer su desinteresada decisión de poner su tiempo, familia y vida a disposición de los demás.
En Boyacá estamos agradecidos con cada una de sus heroicas acciones, con el aporte a la comunidad, pero más allá por querer hacer de nuestra tierra un mejor lugar, logrando que sus valores, impulsen a una sociedad a contribuir entre unos y otros.
Es por esta razón que se brinda un fuerte abrazo de agradecimiento por su trabajo y se invita a todos los Boyacenses a apoyar la labor de estas organizaciones y a quienes tengan interés de formar parte de una de estas, se unan y participen activamente en los roles del voluntariado. (Fin/ Juana María Quintero/Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP). Gobernación de Boyacá.