Tunja, 3 de mayo de 2016. (OPGB). Estudiantes, emprendedores, profesionales y alumnos del SENA hacen uso del ViveLab Tunja, un laboratorio especializado para la creación de contenidos digitales.
“El diseño del ViveLab es dinámico, cuenta con tres escenarios donde los usuarios tienen acceso a computadores de gama alta, equipos iMac de 27 pulgadas con gran capacidad de procesamiento para la creación y renderización de animaciones en 2D y 3D y otra área, con esas mismas características, pero con computadores Windows, que están al servicio de la comunidad de manera gratuita”, explicó William Vargas, director TIC de Boyacá.
Adicionalmente, este espacio de innovación está dotado de computadores portátiles, tabletas, celulares y dispositivos en los que los estudiantes pueden practicar y poner a prueba las herramientas que desarrollan, entre las que están: aplicaciones para dispositivos móviles, plataformas web y animación.
En lo que va corrido del año, la comunidad ha tenido la oportunidad de asistir a cursos en creación de dispositivos móviles para Android y programación para aplicaciones web Django.
“Hemos invitado a grupos de investigación de las universidades y el SENA, para que aprovechen las potencialidades de los equipos, haciendo prácticas especializadas en clases de programación y animación”, indicó el ingeniero William Vargas.
Para las personas que no tienen formación especializada en sistemas, la Dirección TIC de Boyacá tiene disponibles los puntos Vive Digital, en donde podrán recibir capacitación en Photoshop, Excel e informática básica, entre otros.
“Por el costo de los equipos, únicamente pueden trabajar en el ViveLab las personas que estén registradas y tengan un proyecto en curso para un mejor aprovechamiento”, precisó el director TIC de Boyacá, William Vargas.
El ViveLab también funciona como una casa de talentos, y un ejemplo de ello, es el ingeniero Jhonatan Acelas, quien trabaja en realidad virtual, mientras que un grupo de estudiantes de la UPTC desarrollaron una aplicación para el sistema de tránsito intermunicipal.
Los interesados pueden acercarse a la Dirección TIC y Gestión del Conocimiento, ubicada en la carrera 11 N° 20 – 96, cuarto piso, edificio de la Caja de Previsión Social de Boyacá, en el centro de Tunja o ingresando a la página www.creemosentic.com . (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez)
Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.