Puntos de Atención de Tránsito (PAT) han sido visitados en 9 municipios del departamento.
Tunja, 16 de mayo de 2017. (OPBG). El Gerente General del Instituto de Tránsito de Boyacá, José Fernando Morales, visitó hoy los Puntos de Atención de Miraflores y Ramiriquí, con el objetivo no sólo de verificar el buen funcionamiento y servicio ofrecido a los pobladores de estos municipios por parte de los funcionarios del establecimiento, sino de tener un acercamiento con los colaboradores de la entidad, además de realizar alianzas estratégicas con empresas del sector transporte de éstos lugares.
Morales también socializó en la emisora local de Miraflores, Lengupá Stéreo 98.6 f.m., los servicios que el PAT ofrece a todos los Mirafloreños. Allí, además, invitó a la comunidad a realizar sus trámites de refrendación, actualización de licencias de conducción, pago de comparendos, entre otros que ofrece el ITBOY.
Durante la jornada, se logró proponer alianzas de trabajo conjunto a empresas como Servimorel y Cooperativa de Transportadores los Ocobos.
Entre tanto, un balance positivo dio el gerente, quien además reconoció que con el proyecto piloto de archivo que se ha venido desarrollando, se ha logrado evidenciar avance, sobretodo en el Punto de Atención de Tránsito de Ramiriquí. Morales afirmó que: “El día de hoy estuvimos recorriendo Puntos de Atención de Tránsito que tenemos ubicados en el municipio de Miraflores y Ramiriquí, donde podemos encontrar que son puntos que están dispuestos con un excelente talento humano, con un personal idóneo y donde podemos evidenciar los avances que se ha tenido en este proyecto piloto de archivo, que se ha venido desarrollando, sobretodo en el PAT de Ramiriquí, donde se evidencia un excelente comportamiento y además una excelente recepción de la ciudadanía y los dirigentes”.
Miraflores, Ramiriquí, Soatá, Nobsa, Santa Rosa de Viterbo, Moniquirá, Saboyá y Villa de Leyva han sido los Puntos de Atención de Tránsito visitados. Después de las visitas y ante las acciones adelantadas, el gerente del ITBOY puntualizó: "conciencias colectivas es lo que necesitamos". (Fin/ Cindy Silva - Prensa ITBOY).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.