Paipa, 18 de marzo de 2016. (OPGB). “La salud es la condición base para el disfrute de las libertades humanas”, afirmó la secretaria de Salud de Boyacá, Andrea Elizabeth Hurtado Neira, durante la apertura de la capacitación sobre el Modelo Integral de Atención -MIAS-, realizada en Paipa.
Aseguró, la titular que el derecho fundamental a la salud supone, no solamente la garantía de la prestación de servicios existenciales de salud sino también el deber del Estado de garantizar que los servicios públicos sean accesibles a todos los sectores sociales con calidad, oportunidad y eficiencia de vida.
De igual manera, supone el derecho de conocer el cuerpo humano, de saber cómo funciona, de saber la manera en la que puede potenciar sus capacidades y las circunstancias lo alteran.
Dijo, “Que la salud va más allá de la recuperación provocada por el medicamento que nos proporciona un profesional, tiene que ver con el resultado de las acciones que realizan los gobiernos para disminuir desigualdades con la información que proporcionan los ciudadanos sobre las causas de una enfermedad, la manera de prevenirlas y con el compromiso de autocuidado que debe estar presente en nuestras conciencias”.
Afirmó, que es importante la intervención de las administraciones locales, la formulación de políticas en las escuelas, en los lugares de trabajo y en las propias comunidades para que creen ambientes y promuevan la actividad física, la nutrición adecuada, la regulación de la publicidad y la distribución de los productos.
Ratificó, que el departamento de Boyacá está presto para impulsar la propuesta del viceministerio de salud y que tendrá éxito dependiendo de la acción coordinada entre la institucionalidad, la comunidad y la individualidad.
Finalizó, citando las palabras del ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria, cuando fue invitado a una ceremonia de grado de jóvenes médicos: “Las leyes por sí solas no crean capacidades colectivas, tampoco cambian la cultura ni modifican las normas sociales; por eso, el cambio se genera si todos los actores que participan en un proceso creen en él y tienen la voluntad de hacerlo”. (Fin/Virgelina Caro).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.