A través de sus bailes la escuela de formación artística de Paipa brindará un homenaje a la cultura colombiana.
32 bailarines de 20 a 64 años de edad, serán los encargados de presentar al público una verdadera muestra de los diferentes ritmos folclóricos que representan a cada departamento, en la versión 43 del FIC.
Mercados tradicionales, productos agrícolas, almojábanas, quesos, pan de yucas y demás alimentos de la gastronomía boyacense no pueden faltar en cada una de sus presentaciones, puesto que representan la cultura y tradición del departamento.
Además, sus trajes coloridos resaltan la belleza de cada mujer, los delantales, las trenzas, ruanas, pañoletas los arreglos florales, sombreros y demás implementos, caracterizan cada uno de sus bailes, haciéndolos más llamativos, alegres y autóctonos.
Sus puestas en escena, hacen un recorrido por toda Colombia, pues llevan combinaciones de Cumbias, Bambucos, Fandangos, Torbellinos, música Llanera, y por supuesto la Rumba Campesina y la Carranga para enaltecer al departamento de Boyacá.
A diferencia de otras agrupaciones, la parte jocosa y actuada es fundamental en esta escuela de formación artística,puesto que manejan montajes que vivencian los quehaceres diarios realizados en el campo y en las plazas de mercado.
“Es una gran oportunidad para dar a conocer los procesos de formación artística de Paipa con nuestros grupos de proyección como: Renacer Paipano y Basuá, quienes estarán en el Festival Internacional de la Cultura, con la gran responsabilidad de ofrecer al público, un espectáculo de la talla de los grupos internacionales y nacionales invitados”. Indicó Camilo Andrés Nontoa Arias director de la agrupación.
“Para mí es un orgullo y una satisfacción enorme estar en el Festival y haber logrado un puesto en este gran evento; es una oportunidad muy importante para Boyacá y para Colombia, para que toda la gente se divierta con las culturas y tradiciones de nuestro pueblo boyacense y de los demás países invitados que el Festival trae a nuestros hogares este año”. Comentó, Flor Alba Cerón, bailarina. (FIN/Comunicaciones FIC)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá