El gobierno de Carlos Amaya realizó jornada con medios de comunicación y operadores turísticos del País.
Tunja, 13 de noviembre del 2018. (OPGB). Para la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá, desde la Dirección de Turismo, es fundamental apoyar empresarios turísticos del Departamento, mediante la visita y posterior promoción de los atractivos de cada región; por tal razón, se realizó viaje de familiarización o fam trip al Occidente de Boyacá, un destino con diversidad natural, cultural y turística, donde se pueden vivir diferentes experiencias.
El recorrido inició en el municipio de Muzo, conocido mundialmente por la producción de esmeralda y donde se puede vivir la experiencia de la minería en socavón y a cielo abierto. Allí los anfitriones mostraron a los visitantes el proceso de exploración y extracción de esmeraldas, mediante una actividad vivencial en las minas. En Muzo también encontramos la Tienda del Minero, un lugar donde se encuentras artículos y artesanías elaboradas con todos los materiales extraídos y donde se muestra la creatividad de los artesanos del municipio.
Posteriormente, Quípama mostró su potencial ganadero y agropecuario mediante la visita a fincas productoras de guanábana, aguacate y otros frutales. En este municipio se aprovecha además la riqueza hídrica mediante la realización de deportes extremos en ríos como El Batán y la cascada Tunja; una experiencia que permite conocer las entrañas de la región.
San Pablo de Borbur aprovecha muy bien sus terrenos con la producción de cacao de alta calidad y la organización de comunidades frente a la comercialización de este producto, insignia del municipio. También cuenta con un mirador desde donde se aprecian los emblemáticos cerros Fura Y Tena.
En Pauna se puede disfrutar de descanso en los diversos balnearios que se han construido en el municipio, con excelentes servicios e instalaciones, perfectos para una estadía en familia. También existe la posibilidad de hacer senderismo, ecoturismo y bici-rutas en esta población. “La riqueza natural de Occidente y el esfuerzo de las comunidades por brindar servicios turísticos, hacen que esta provincia sea un destino especial para el deporte extremo y el turismo ecológico. Desde esta sectorial apoyamos estas iniciativas y nos comprometemos con el desarrollo económico de la región, a través de este importante sector” afirma María Inés Álvarez Burgos, secretaria de Cultura y Turismo de Boyacá. (FIN. Mery Janneth Cely. Secretaría de Cultura y Turismo -OPGB).
Oficina de Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.