Gobierno de Boyacá y Hospital San Rafael recibieron instalaciones de la Clínica Esimed, para adecuarla.
Tunja, 22 de abril de 2019. (UACP). El sueño de muchos boyacenses se hizo realidad cuando el Gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez y la gerente del Hospital San Rafael de Tunja, Lyda Marcela Pérez Ramírez, recibieron las antiguas instalaciones de la Clínica Esimed, donde funcionará la Unidad Materno Infantil Bicentenario María Josefa Canelones.
El Gobernador se mostró satisfecho con esta adquisición porque se abren las puertas de una Unidad que prestará el servicio a madres y niños del Departamento y aseguró que se buscarán recursos para las adecuaciones locativas necesarias y compra de equipos, con el fin de brindar una óptima atención a los usuarios de estas áreas, en el menor tiempo posible.
“Hoy es un día de gran alegría para Boyacá porque recibimos las instalaciones de la Clínica donde funcionará la Unidad Materno Infantil María Josefa Canelones, en honor a aquella heroína, esposa de un soldado del ejército libertador, quien dio a luz a su hijo, Patricio Libertad, en medio del páramo de Pisba. Un hecho Bicentenario en Tunja y por eso, con obras reales, conmemoraremos la historia, afirmó el mandatario de los boyacenses.
Amaya anunció además que en esta Unidad Materno Infantil nacerá su hijo David Amaya Assís y muchos hijos de mujeres campesinas, como símbolo de igualdad.
La gerente del Hospital, Lyda Pérez, aseguró que invirtieron $11.613 millones y el Gobierno Departamental $13.387 millones para poder comprar la Clínica, que cuenta con un área de 6.500 metros cuadrados de construcción, 100 camas hospitalarias, áreas para consulta externa, radiología, observación de urgencias, hospitalización, cuidados intensivos, salas de parto, salas de cirugía, laboratorio clínico, farmacia y cafetería, entre otras, las cuales se encuentran distribuidas en cuatro pisos y se espera contar con los servicios de Ginecología, Obstetricia, Pediatría, UCI Neonatal y UCI Pediátrica.
Por su parte, el secretario de Salud, Germán Francisco Pertuz González, indicó que ya se está trabajando en los proyectos para la adecuación de la infraestructura y la dotación biomédica, adicional a los equipos con los que ya cuenta el Hospital San Rafael.
“Con esta Unidad esperamos descongestionar varios servicios y dar espacio a nuevas tecnologías como Hemodinamia y Oncología ambulatoria, ampliar la capacidad instalada de urgencias y consulta, pero sobre todo potencializar la atención especializada y supraespecializada materno infantil para Boyacá y el oriente colombiano”, aseguró Pertuz.
La Unidad Materno Infantil dependerá directamente del Hospital San Rafael de Tunja, gracias a un convenio administrativo con el Gobierno Departamental.
Al acto de entrega que se llevó a cabo en medio de la lluvia, asistieron la gestora Social del Departamento, Daniela Assís, gabinete departamental, el alcalde de Tunja, Pablo Cepeda; diputados; el rector de UPTC, Óscar Ramírez; gerentes de la red hospitalaria del Departamento; directivos, administrativos y personal médico del Hospital San Rafael; sindicatos, medios de comunicación, entre otras importantes personalidades. (Fin/Edgar Rodríguez Lemus - Elsy E. Sarmiento R. - Prensa Secretaría de Salud- (UACP).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.