Tunja, 5 de mayo de 2016. (OPGB). La delegada de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, Magda Silva, definió como una experiencia nueva para la UNICEF, que espera genere importantes beneficios para los menores de edad del Departamento, la firma del “Pacto por la Niñez y la Adolescencia Boyacense”, que suscribió el Gobernador de Boyacá con el representante en Colombia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Tunja.
La delegada del Gobierno Nacional precisó, que la UNICEF es uno de los primeros socios con el que se ha venido trabajando con iniciativas orientadas a promover el respeto de los derechos humanos y que ha permitido y proyecta contrarrestar el alto grado de vulnerabilidad a que se han visto sometidas las niñas, niños y adolescentes en las diferentes regiones del país y hecho al cual no ha sido ajeno Boyacá que ocupa el tercer puesto en esta materia, en el país.
“Queremos que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia venga a Boyacá, conozca el Departamento y aunque esta zona del país no esté priorizado en el país, desde el organismo mundial se puedan obtener ayudas y apoyos indirectos en varias estrategias, principalmente en la construcción de paz y participación de los menores de edad en las políticas públicas que está rescatando, fortaleciendo y poniendo en práctica el Gobernador, Ingeniero Carlos Andrés Amaya Rodríguez.”, aseguró Magda Silva.
La delegada de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos afirmó, que desde la Presidencia de la República se trabaja en forma mancomunada con las autoridades regionales y locales en políticas de prevención de uso y empleo de niñas, niños y adolescentes por grupos ilegales, se desarrollan acciones para contrarrestar en la infancia su participación en trabajos de toda índole, con UNICEF se promueve la política de paz y amor, además, del fortalecimiento y desarrollo en todo el Departamento del programa, “Somos paz, Colombia Hoy Pásala Joven”, que en favor de la niñez se adelanta desde el año anterior en Cómbita con la figura del ciclismo mundial, Nairo Quintana.
Finalmente señaló, Magda Silva: “Las niñas y los niños de Boyacá tienen grandes dificultades y grandes riesgos, pero desde la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos de la Presidencia de la República, se observa, en la actual administración departamental una oportunidad de trabajar en forma conjunta acciones impacto que eviten la violencia intrafamiliar, el abuso sexual, la explotación económica, el microtráfico, que antes no se presentaba y situaciones que afecten el bienestar de los menores de edad de Boyacá. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.