El llamado se hizo en ante coyuntura de riesgo en el país por ola invernal.
Tunja, 12 de mayo de 2017. (OPGB). El director nacional de la Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres, Iván Márquez Pérez, reiteró a los mandatarios seccionales y alcaldes la responsabilidad para la implementación de la Política Pública de Gestión de Desastres.
Se indicó que se debe dar cumplimiento a Ley 1523 de 2012 en sus artículos 12 y 13, que precisa:
Artículo 12. Los Gobernadores y Alcaldes. Son conductores del sistema nacional en su nivel territorial y están investidos con las competencias necesarias para conservar la seguridad, la tranquilidad y la salubridad en el ámbito de su jurisdicción.
Artículo 13. Los Gobernadores en el Sistema Nacional. Los gobernadores son agentes del Presidente de la República en materia de orden público y desarrollo, lo cual incluye la gestión del riesgo de desastres. En consecuencia, proyectan hacia las regiones la política del Gobierno Nacional y deben responder por la implementación de los procesos de conocimiento y reducción del riesgo y de manejo de desastres en el ámbito de su competencia territorial.
El llamado es a no bajar la guardia, estar alerta y no pasar por por alto ninguna señal o anomalía. (Fin/ Jaime H Romero R).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.