Por proyectos aprobados por Pacto Agrario y Programa Planes de Articulación Regional -PARES-
El titular de Fomento Agropecuario de la Gobernación, Luis Alejandro Pera Albarracín, durante la reunión del Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal, y de Desarrollo Rural presentó un pormenorizado informe de las acciones que se adelantaron con proyectos de Pacto Agrario y PARES.
Explicó, que son balances positivos ya que no se contaban con los recursos y hoy ya se tienen 50 mil millones de pesos, producto de uno u otro ejercicio para darle respuesta al sector agropecuario.
Dijo, que en el transcurso del mes de julio a diciembre de 2015, se van a invertir esos recursos y no son expectativas. Esas partidas presupuestales nos permitirán cerrar ciclos, que ya venía apalancado con recursos propios el departamento a través de regalías.
Agregó, que quedan pendientes los proyectos de papa para pequeños productores para el sector primario por 15 mil millones de pesos y se espera la respuesta del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para la asignación de los recursos. Al igual, que para infraestructura de riego se formuló otro proyecto, por más 54 mil millones de pesos, que está en proceso de aval, que tiene como sustento una acta por el titular de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri; el gobernador de Boyacá, Juan Carlos Granados Becerra, el alcalde de Villa de Leyva, Fabián Camilo Igua, y la secretaría de Fomento Agropecuario, ya que esta iniciativa es determinante para el buen curso de la producción agropecuaria del departamento de Boyacá y seamos competitivos.
Otra iniciativa de valor agregado fue presentada por Usochicamocha, la cual es válida para integrarla a los pequeños productores para dinazamizar la comercialización.
Durante la reunión, el INCODER presentó la socialización del estudio técnico de ordenamiento productivo y reformulación de la Unidad Agrícola Familiar -UAF- en el departamento. (Fin/Jaime H Romero R).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá