Manifestó el director del SENA, Néstor Barrera Mora, en la entrega del lote en Villa de Leyva donde se construirá Centro Especializado en Turismo.
En su discurso, el director del Sena, Néstor Barrera, se refirió a que este proyecto se debe gracias a la unidad del Departamento, el Municipio y la Nación en un gran propósito que es dejar una gran huella en villa de Leyva para que se convierta en un verdadero Centro de Formación en lo que requiere el talento de los boyacenses, para recibir el potencial del turismo con el que trabaja y al que se puede llegar si se hace cada día mejor.
“Nosotros vamos a instalar en Villa de Leyva un centro de formación con tecnología moderna para formar a los mejores técnicos y tecnólogos de la región y del país en la oferta turística gastronómica. Vamos a elevar enormemente la calidad de nuestra oferta en bilingüismo y alrededor de ello, tendremos procesos de formación con todos estos temas, como lo son en mesa y bar, auxiliares en servicio y arreglo de habitaciones entre otros”, indicó, Barrera Mora.
Por otro lado, el director regional se refirió a los acuerdos de paz en el sentido de que si se llegan a dar, la escuela que está construyendo servirá para el post conflicto, en el sentido de que va hacer una escuela para un desarrollo mucho más profundo en Colombia, que va a permitir subir en turismo y así garantizar que crezca Villa de Leyva, que haya cada vez más calidad en su atención, que la economía mejore, mencionando que si crece la economía de Villa de Leyva va a crecer la inversión social, el empleo y se va a tener una mejor vida con más dignidad con mejores condiciones aportando mucho más al desarrollo de este país.
El Centro Especializado de Turismo en funcionamiento pleno terminará costando alrededor de 6.500 millones de pesos formando más o menos entre 1.500 y 2 mil personas en la oferta con formación técnica y tecnológica y con formación más pequeña en tiempos complementarios. (Fin/Juan Fernando Romero)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá