Tunja, 8 de marzo de 2017. (OPGB). "Hoy en Boyacá no existe ninguna Dirección de Mujer y en este gobierno la vamos a incluir en el organigrama, en el primer nivel, y esperamos que esta pueda asumir todos los temas de mujer rural y la política pública que estamos adelantando". Así lo anunció el gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez, en el marco del Primer Encuentro Departamental de Mujeres Campesinas, convocado por la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (ANUC).
En este evento, en el que el mandatario de los boyacenses acompañó a 200 mujeres, constructoras de paz, también se refirió a las inversiones que se han priorizado en materia de vivienda, maquinaria agrícola y proyectos productivos, con el Año del Campo, para su modernización y para que las mujeres y jóvenes puedan decir que no se irán a la ciudad, "porque el campo tendrá oportunidades y desarrollo".
En Boyacá, 'Todas las mujeres, todos los días, todos los derechos'
Por otro lado, en el Salón Constitución de la Gobernación de Boyacá, el gobernador, comprometido con los derechos de las mujeres, su empoderamiento y autonomía, acompañó a cientos de boyacenses, a la gestora social del Departamento, Nancy Amaya; y a la secretaria de Desarrollo Humano, Adriana Camacho; en el lanzamiento de la estrategia departamental 'Todas las mujeres, todos los días, todos los derechos'.
"El gobierno departamental, en su condición de garante de los derechos de las niñas y de las mujeres, está comprometido con la superación de la inequidad, la discriminación y toda forma de violencia que se ejerce contra ellas. Desafortunadamente, las cifras de violencia en nuestro Departamento superan la media nacional, razón por la cual hoy hacemos el lanzamiento de esta estrategia, que trabajará para que todas las mujeres, todos los días, sean tratadas como las protagonistas de esta nueva historia, en la que alzan sus voces y reinventan a Boyacá", expresó en su intervención el mandatario de los boyacenses.
La ESAP, mujeres en la gestión y administración pública
En el marco del evento, también celebró el anuncio de la directora nacional de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), Claudia Marcela Franco Domínguez, de la construcción de la sede propia de la ESAP en Tunja, proyecto que tendrá una inversión de 23 mil millones de pesos y se logra con esfuerzos de su gestión y equipo de gobierno.
"La noticia que ha traído la propia directora nos alegra porque sé que cambiará en mucho nuestro presente y futuro político y social, pues contamos con mujeres que buscan capacitarse, que, a pesar de estar en una competencia desigual, ingresan a las universidades y se abren paso para llegar a lugares que históricamente han sido dominados por hombres", afirmó el gobernador Carlos Amaya.
Para la sede de la ESAP se articularán acciones con la Alcaldía de Tunja, aunque la Administración Departamental destinará recursos para la dotación de la nueva institución.
"En Boyacá, sumercé, Creemos en la capacidad de trabajo, de liderazgo, de entrega de nuestras mujeres y damos un paso para cambiar siglos de golpes e insultos por oportunidades de empleo, educación e igualdad", añadió Amaya Rodríguez.
Exposición: 'Mujer por Siempre'
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en la sala Jaime Tavera de la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá, el Gobernador también dio apertura a la exposición fotográfica 'Mujer por Siempre', que retrata 76 historias de mujeres valientes de diferentes lugares del Departamento, imágenes que fueron capturadas por el lente del fotógrafo de la Gobernación, Rodolfo González, quien dedicó más de 20 años de trabajo en esta galería.
Mujer en el Año del Campo
Entre tanto, el gobernador Carlos Amaya resaltó que en el 2017, Año del Campo, se siguen sumando esfuerzos para que desde los hogares y el agro las mujeres puedan salir adelante y vivir el progreso. "Queremos apoyarlas para que se queden en esta tierra. Si las mujeres se van del campo los esposos quedan como 'gallinas culecas' y les toca irse. El sustento de las familias rurales son las mujeres". (Fin/ Yesica Moreno).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.