Turismo, eje de desarrollo en Sugamuxi

El Consejo Provincial y la Secretaría de Turismo promueven la realización de proyectos que ayuden en el posicionamiento de este destino.

Tunja, 19 de abril de 2021. (UACP). Se llevó a cabo la sesión virtual del Consejo Provincial de Turismo de Sugamuxi correspondiente al mes de abril. En la actividad participaron los consejeros, coordinadores de turismo de los municipios de la provincia, la Cámara de Comercio de Sogamoso, Corpoboyacá, el Sena y funcionarias de la Secretaría de Turismo departamental.

En la agenda se incluyó la socialización de los avances que se tienen frente al convenio que se trabaja con Fondo Nacional del Turismo (FONTUR), para el desarrollo de un proyecto de promoción turística de la provincia Sugamuxi.

Adicionalmente, se propuso la generación de una alianza de los actores con las alcaldías municipales para la identificación de los establecimientos informales, así como trabajar en un plan de sensibilización y formalización.
“Desde la Secretaría de Turismo se brinda apoyo profesional en la realización de las propuestas y actividades del Consejo Provincial. Es complaciente ver el compromiso de los prestadores de servicios turísticos de Sugamuxi y posicionar este destino en diferentes escenarios”, comentó Antonio Leguízamo Díaz, secretario de Turismo de Boyacá.

En Sugamuxi se trabaja bajo la convicción de que la unión de esfuerzos es fundamental para alcanzar los objetivos trazados y, por eso, se adelantan labores mancomunadas con Tundama, específicamente en la creación de un corredor turístico regional. Así lo expresó Juan Ramón Morcote, presidente del Consejo.

En cuanto a la consolidación de productos turísticos, se empezará con la caracterización de las bici-rutas y senderos de la provincia para luego trabajar en la formulación de un proyecto de señalización.

Los artesanos de la provincia participarán, a partir de la fecha, en un curso de guión interpretativo para artesanías.
(Fin. Mery Janneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo).
Gobernación de Boyacá