Tunja, 10 de junio de 2016. El gobernador de Boyacá, Ingeniero Carlos Andrés Amaya Rodríguez, posesionó a varios profesionales de la medicina y la administración de Salud Pública para desempeñar funciones como representantes de diferentes establecimientos asistenciales de municipios y dependencias adscritas a la Secretaría de Salud del Departamento.
Dentro de los profesionales que tomaron el juramento ante el mandatario seccional están: Mónica María Londoño Forero quien se posesionó como directora técnica de salud pública de la Secretaría de Salud de Boyacá, Sonia Patricia Rodríguez Niño como Gerente ESE Hospital Regional Miraflores después de desempeñar funciones en Ramiriquí y Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez asumió funciones como gerente la Empresa Social del Estado - Centro de Rehabilitación Integral -CRI- en Tunja después de desempeñar funciones en una entidad privada.
El mandatario departamental precisó: “Estamos muy contentos con los resultados que deja el concurso que permitió la selección de las personas que tendrán la responsabilidad de administrar las ESE, quedaron seleccionados profesionales de unas calidades impresionantes, estoy muy entusiasmado y convencido de que daremos los mejores resultados, vamos a pedirle al presidente que lo que Boyacá necesita en el Bicentenario es una gran inversión en infraestructura de salud y el sistema de salud debe mejorar en beneficio de los boyacenses, ese es nuestro compromiso y con la platica bien administrada sin que nadie se 'robe' un peso, estoy seguro que eso rinde y hacemos muchas cosas”.
Finalmente, el Gobernador de Boyacá señaló, frente a la visita e inspección a la vía Sogamoso-Tasco: “Es una obra importante del Contrato Plan, se están afinando detalles y confirmo para la próxima semana la realización de una rueda de prensa en la cual se dará a conocer qué pueden esperar los boyacenses de este contrato, que se había pensado hacer 359 kilómetros y no creo que entreguemos 120 km, estamos afinando, decirles la verdad a los boyacenses y decirles el gran reto que tenemos”.( (Fin/Alberto Paredes-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.