Más de 18 mil millones de pesos para estos municipios #PorqueCreemosCumplimos.
Tunja, 7 de noviembre de 2017. (OPGB). Hoy, martes 7 de noviembre, en horas de la tarde, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, estará en los municipios de Arcabuco, de la provincia Ricaurte, y Samacá, de Centro, con el Tour de los Resultados.
En el primer municipio, llegará con una inversión superior a los 6 mil millones de pesos. Allí hará la colocación del primer ladrillo de la reconstrucción de la Institución Educativa Alejandro Humboldt, sede central; y tendrá buenas nuevas para la adquisición de un bus escolar, un tractor de los 78 que beneficiarán a los campesinos del departamento, una ambulancia, la construcción y dotación de espacio público urbano, el mejoramiento de 10 viviendas rurales, recursos para una sala de lectura y lúdica especializada para la primera infancia, así como para la dotación de un Centro Vida del adulto mayor.
Igualmente, compartirá con la comunidad las inversiones realizadas para el cumplimento del Programa de Alimentación Escolar desde el primer día de clases, de los programas de conectividad para instituciones educativas y asistencia técnica a 150 productores frutales.
Acto seguido, se desplazará a Samacá, municipio al que se le han asignado por parte del gobierno Creemos en Boyacá, más de 12.600 millones de pesos.
En este, las inversiones se ven reflejadas en educación para la construcción de las instalaciones de la Institución Educativa Nacionalizado Samacá, donde recibirán formación 1.120 estudiantes, y hoy se pondrá el primer ladrillo. Además de recursos para el Programa Alimentario Escolar.
En infraestructura y desarrollo rural, en el Año del Campo, el presupuesto está destinado para mejoramiento de 15 viviendas rurales, el rediseño y construcción de un distrito de riego por 2.500 millones de pesos, y apoyo a una alianza productiva.
Igualmente, los samaquenses recibirán la grata noticia de una ambulancia para su municipio. No sin antes, que el Gobernador de Boyacá, les cuente en qué se ha invertido en materia TIC así como en bienestar para el adulto mayor. (Fin/ Yésica Moreno Parra).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.