Los beneficiarios recibirán apoyo técnico y económico para el ortorgamiento del respectivo registro.
La Gobernación de Boyacá, en beneficio de la industria de alimentos procesados de los 123 municipios, con el acompañamiento de su Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento -STIC- y en el marco del Programa “Boyacá, Territorio de Sabores”, firmó el convenio 1915 de junio de 2015 con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -INVIMA-.
Esta convocatoria tiene como propósito beneficiar a empresas del sector de la industria de alimentos procesados del departamento de Boyacá, con apoyo técnico y económico representado en la gestión para otorgamiento de registro sanitario, permiso sanitario o notificación sanitaria para alimentos o bebidas alcohólicas según sea el caso, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 2674 de 2013, Resolución 719 de 2015 y manual tarifario del INVIMA.
2. Beneficios
- Acompañamiento durante la gestión del trámite ante INVIMA.
- Expedición de registro sanitario, permiso sanitario o notificación sanitaria para alimentos o bebidas alcohólicas según sea el caso.
3. Requisitos para postularse
Empresas del sector de alimentos procesados del Departamento de Boyacá que cumplan con los siguientes requisitos:
a).Estar registradas en las cámaras de Comercio de Tunja, Duitama y/o Sogamoso. Presentar certificado con una vigencia menor de 90 días.
b).Tener un proceso de transformación/procesamiento de alimentos o bebidas alcohólicas evidenciable. El convenio no incluye medicamentos, cosméticos y productos de aseo.
c).No haber sido beneficiario de los proyectos de Innpulsa para el sector lácteo, cofinanciados por la SPTIC en que se hayan financiado también registros sanitarios y otros apoyos al sector.
d).Tiempo de existencia mínima legal de un (1) año
e).Las empresas que hayan estado o estén vinculadas a convocatorias anteriores de Boyacá –Territorio de Sabores, deben estar al día en pagos de contrapartidas ante CREPIB
f).Conocer y diligenciar el formulario INVIMA de acuerdo con lo establecido en las normas sectoriales.
5. ¿Cómo postularse?
Ingresar a la página de la Gobernación de Boyacá y descargar los archivos de la presente convocatoria. Link: http://t.co/sbtMQCaJFo .
La documentación deberá entregarse en físico y en cd, en la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión de Conocimiento – Gobernación de Boyacá, oficina 202-203; en sobre de manila marcado como “POSTULACIÓN CONVOCATORIA N° 10 BOYACÁ TERRITORIO DE SABORES: RSA, PSA, NSA PARA ALIMENTOS O BEBIDAS ALCOHÓLICAS 2015 – NOMBRE DE LA EMPRESA”,
Fechas programadas en la convocatoria
Fecha de apertura y publicación |
31 de agosto de 2015 |
Fecha de cierre. Entrega de carpetas en físico incluyendo cd. |
11 de septiembre de 2015. Hasta las 5:00 p.m. |
Revisión de documentos y evaluación de postulaciones. |
14 al 15 de septiembre de 2015. |
Fecha de publicación de seleccionados y de lista de espera. |
16 de septiembre de 2015. |
Corrección de formularios INVIMA. |
18 y 24 de septiembre de 2015. |
Envío de documentos a INVIMA. |
A partir del 25 de septiembre de 2015. |
(Fin/Boyacá, territorio de Sabores-SPTIC)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.