Hoy los votantes de este municipio acudieron a las urnas para elegir a su nuevo mandatario. Se cumplieron los protocolos de bioseguridad.
Tunja, 21 de febrero de 2021. (UACP). La secretaria de Gobierno y Acción Comunal, Elided Ofelia Niño Paipa, coordinadora técnica de la Comisión Departamental Electoral entregó balance positivo de las elecciones atípicas de Alcalde en el municipio de Páez.
Una vez desarrollado el Puesto de Mando Unificado – PMU, liderado por el viceministro de Participación e Igualdad de Derechos del Ministerio del Interior, Carlos Alberto Bahena López, se procedió a hacer un balance de la jornada electoral y se escucharon a las autoridades que representan las entidades que hacen parte del PMU como las Fuerzas Militares y del Ministerio Público.
“Se logró determinar que no se presentaron alteraciones, se cumplió con los protocolos de bioseguridad establecidos, se garantizó el transporte público, en la plataforma Uriel no se presentaron denuncias por delitos electorales, tampoco se presentaron quejas ante la Procuraduría o ante la Comisión Electoral, o ante la Fiscalía General de la Nación hasta el momento”, afirmó la Funcionaria.
Asimismo, informó que se tuvieron tres puestos de votación, uno en el casco urbano y dos en la zona rural, para un total de siete mesas instaladas, con un potencial de sufragantes de 2.471 personas.
Una vez reportado el boletín número cinco por la Registraduría, se evidenció que acudieron a las urnas 1.906 ciudadanos, lo que da un porcentaje de votación del 77,13%, obteniendo los siguientes resultados:
Por Elber Yamid Pedraos Holguín, 992 votos con un porcentaje de 52,055, inscrito por la coalición Partido Alianza Verde y Partido de la U.
Por José Gilberto Buitrago Barreto, quien representa al Partico Centro Democrático, obtuvo 889 votos para un porcentaje de 46,64.
“De esta forma, como coordinadora técnica de la Comisión Departamental Electoral, damos informe y cumplimiento a la labor que empezamos a desarrollar desde el pasado mes de diciembre de organizar estas elecciones garantizando el derecho a elegir y ser elegido, el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para preservar el derecho a la vida y a la salud”, manifestó la Secretaria de Gobierno.
(Fin / Yanneth Fracica / Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo / UACP).
Gobernación de Boyacá.