Tunja, 18 de abril de 2016. (OPGB). La Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento con el apoyo de la Dirección TIC invita a los boyacenses para que participen en el taller, que se realizará mañana, en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja, desde las 8:30 a.m., en donde un grupo de expertos socializarán la metodología para la implementación de esta modalidad laboral a distancia.
“El teletrabajo es una alternativa para aquellas personas que desarrollan diversas actividades, generalmente desde su domicilio y para la población en condición de discapacidad, que a diario busca una oportunidad laboral. Allí, conocedores del tema hablarán de las leyes que facultan a las empresas públicas a contratar personal bajo esta modalidad y lo que se debe tener en cuenta a la hora de aplicar a una oferta laboral de este tipo”, explicó William Vargas, director de las TIC de Boyacá.
En Boyacá, esta herramienta tecnológica se está tratando de implementar en centros de reclusión como: la Cárcel Distrital de Tunja, donde los reclusos han recibido capacitación en tecnologías de la información y las comunicaciones con el fin de ofrecer páginas web y servicios TIC desde el centro carcelario; formación que será de gran ayuda una vez estas personas recobren su libertad.
Los asistentes recibirán capacitación por parte de Hardwek Casallas, asesor del MinTIC y Yenny Carreño, profesional de la Dirección de Derechos Fundamentales del Trabajo.
Esta jornada es organizada por el Ministerio de las TIC, el Ministerio de Trabajo, la Función Pública y la Dirección TIC de Boyacá. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez)
Oficina de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.