
Normatividad y herramientas, canales de atención, deberes y derechos en salud, y retos y roles de participación de las veedurías y ciudadanos, algunos de los temas a tratar.
Tunja, 10 de junio de 2021. (UACP). La Secretaría de Salud de Boyacá y el Departamento Administrativo de la Función Pública, DAFP, con el apoyo de la Superintendencia Nacional de Salud invitan a veedores, líderes SAC, líderes SIAU, asociaciones de usuarios en Salud, Comité de Ética Hospitalaria y usuarios de la Salud del Departamento, al Taller de Formación Multiplicadores en Control Social, que se llevará a cabo este 11 de junio, a las 2:30 p.m., a través de la plataforma Teams de Microsoft.
La referente del Programa de Participación Social, Janeth García Sabogal, indicó que se busca continuar con la campaña de empoderamiento de la comunidad en general y de los líderes del control social en salud, promoviendo el fortalecimiento de la participación ciudadana y el control social en las regiones mediante este tipo de jornadas.
Durante el taller se abordarán temas como normatividad y herramientas actualizadas para el control social en salud; presentación de los canales de atención; socialización de los deberes y derechos en salud; y retos y roles de participación de las veedurías y ciudadanos.
Quienes deseen participar pueden conectarse a través del siguiente enlace:
https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_ZGI1OTFkMDYtYjVkNy00ZDY0LWExYTktOGMxNGE1YTU1NmRl%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%2217c40c51-b1df-4e25-8cd6-9d0d26788300%22%2c%22Oid%22%3a%22a8953248-7a79-434a-ae08-d091a06add5f%22%7d (Fin/Edgar Rodríguez - Elsy E. Sarmiento R. – Prensa Secretaría de Salud - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá