La entidad de control determinará técnicamente si es viable la reapertura de ‘Terrazas del Porvenir’.
Tunja, 1 de noviembre de 2017. (OPGB). La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios abrió investigación preliminar para investigar si las razones alegadas por la administración de Sogamoso, para el cierre del relleno sanitario Terrazas del Porvenir, están justificadas técnicamente.
De acuerdo con lo afirmado por el superintendente delegado para Acueducto, Alcantarillado y Aseo, Julián López Murcia, lo que han encontrado es que el prestador no tenía los estudios técnicos requeridos para tomar esa decisión.
Durante una convocatoria de prensa, adelantada en Bogotá, el directivo precisó que la suspensión de recepción de residuos el 20 de octubre, fue justificada por parte de las autoridades municipales de Sogamoso, por un tema de agotamiento de la capacidad remanente del relleno pero “cuando nosotros hicimos la visita al terreno, encontramos que las cifras que nos está dando el prestador, presuntamente no estarían sustentadas en estudios técnicos. Qué significa esto, que nosotros tendremos que establecer de manera directa, cuál es esa capacidad remanente del relleno. Y solamente cuando tengamos esos datos, podemos establecer si se suspendió la recepción de residuos sólidos de manera justificada o no, eso ya es objeto de investigación por parte de la Superintendencia”.
Los mismos estudios permitirán establecer si la Superservicios toma una medida rápida para reabrir el relleno.
Agregó el funcionario, que: “Si llegara a comprobar alguna irregularidad, porque estamos hasta ahora en el inicio de la investigación, el prestador podría ser acreedor de una multa de hasta 100 mil salarios mínimos mensuales”.
Impacto
“Por el cierre del relleno sanitario de Sogamoso el 20 de octubre, se afectaron aproximadamente 70 mil suscriptores que si se multiplica por 4, son 280 mil personas, aproximadamente. Pero como Duitama y Paipa ya están dirigiendo sus residuos sólidos a Tunja, esa cifra se reduce a unas 100 mil personas afectadas, aproximadamente”, explicó el funcionario.
“Tenemos conocimiento que 30 municipios han solicitado a Tunja, otros a Málaga y otros a San Gil y Yopal, vamos a esperar cual es la decisión”, precisó ante los medios de comunicación nacional, el Superintendente delegado.
Ahora, se está a la espera de la investigación oficial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para conocer oficialmente la determinación que tomara este ente de control.
Mientras tanto, la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá agiliza el proceso de licitación, que ya abrió, para la ampliación del relleno sanitario de Sogamoso para adelantar, lo más pronto posible, las obras para dar solución a esta problemática en la que se encuentran 43 municipios del Departamento. (Fin / Pedro Preciado Chaparro/ Oficina de prensa ESPB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.