En el Bicentenario, la entidad está más fortalecida que nunca, con plena credibilidad y siendo la más querida por los colombianos.
Tunja, 05 de agosto del 2019. (UACP). Con la firme convicción de que Boyacá tiene tanto futuro como historia, la Lotería de Boyacá está hoy más fortalecida que nunca, y así quedó demostrado el sábado 3 de agosto, fecha en la que se batió el récord de ventas con 2.900 millones de pesos.
Y es que el billete unifraccional, emitido en conmemoración al Bicentenario, tuvo la mayor receptibilidad en los 96 años de historia de la Lotería, confirmándose así que es las más queridas por los colombianos, y que durante estos tres años y siete meses de Gobierno Creemos en Boyacá trazó un camino de credibilidad y seriedad entre los compradores.
Dichas ventas permitirán la transferencia de 800 millones de pesos al sector salud, así como la entrega a los ganadores de una camioneta último modelo y dos premios secos, entre otros.
El automotor, Toyota RAV 4, se quedó en la ciudad de Bogotá, y el ganador fue afortunado con el número 3448 de la serie 288.
De la misma manera, quedaron en el público dos premios secos: Un extra millonario de 50 millones, vendido en Bogotá con el número 1986 de la serie 241; y un premio especial de 20 millones, distribuido a Bucaramanga con el número 7169 de la serie 070.
Este Sorteo Bicentenario dejó en poder del público jugador la suma de 865 millones de pesos y 25.396 fracciones ganadoras; además de más de 300 millones de pesos en el ‘Raspa y Gana’ lo que demuestra, una vez más, el cumplimiento con el que opera la Lotería de Boyacá.
El resultado del premio mayor por 12.000 millones fue para el número 4648 de la serie 100, el cual no fue adquirido por los colombianos.
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales: “En el Bicentenario festejamos nuestra historia, pero caminamos con seguridad hacia el futuro. Batimos récord en #SorteoBicentenario de sábado 3 de agosto”.
Y añadió que es muy gratificante ver cómo los colombianos confían cada vez más en la Lotería de Boyacá, y que estas transferencias a la salud van directamente a los menos favorecidos, atacando uno de los problemas estructurales que tiene el país tal y como es la pobreza.
Por su parte, el gerente de la entidad, Héctor David Chaparro Chaparro, agradeció el apoyo del público comprador y la vinculación que tuvieron todos los colombianos a esta conmemoración adquiriendo en forma masiva este billete, lo que alcanzó para triplicar las transferencias a la salud, beneficiando a miles de colombianos.
Además, dio a conocer que en Boyacá se duplicaron las ventas con respecto al promedio, lo que da muestra de la confianza que genera la Lotería y el impacto que tuvo en el departamento la conmemoración del Bicentenario por parte de la entidad. (Fin / UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.