La petición está enfocada en que las ESE, suscriban con sus trabajadores contratos de trabajo, con vocación de estabilidad
Tunja, 13 de diciembre de 2019. (UACP). En reunión con el Secretario de Salud, voceros de los sindicatos Anthoc y Sindess, solicitaron al Gobierno Departamental y al Ministerio del Trabajo, la intervención para lograr los acuerdos de formalización laboral otorgados por Ordenanza, con el fin de que se suscriban contratos de trabajo con vocación de estabilidad, entre las ESE y los trabajadores, que actualmente prestan servicios por tercerización.
María del Carmen Sánchez, presidenta sindicato Anthoc y Clara Edilia Ramírez, presidenta sindicato Sindess, solicitaron públicamente se dé cumplimento a la Ordenanza, por parte de los gerentes de las ESE, y se terminen los contratos tercerizados, ya sea a través de cooperativas de trabajo asociado u otras formas de tercerización.
Las dirigentes sindicales piden la generación de empleo formal estable, digno y decente, cumpliendo las “buenas prácticas laborales”, en los términos en que lo ha definido la Asamblea y el Gobierno del Departamento, según la ordenanza sancionada para tal fin, en el ámbito de protección a los trabajadores y sus familias.
Por su parte, el secretario de Salud, Germán Pertuz González, convocó a una reunión con el Ministerio del Trabajo, el martes 17 de diciembre, en la mañana, en las instalaciones del Ministerio del Trabajo Seccional Boyacá, a la que se han invitado a los gerentes de las ESE departamentales, para avanzar en la implementación de la Ordenanza. (Fin/Edgar Rodríguez Lemus - Elsy E. Sarmiento Rincón –Prensa Secretaría de Salud- (UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.