Tunja, 6 de abril de 2017. (OPCB). Siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud, en la conmemoración del Día Mundial de la Salud, este 7 de abril, y cuyo lema es “Hablemos de depresión”, la Secretaría de Salud Departamental, promueve la valoración de Signos Vitales - Emociones Vitales, que vincula a todos los profesionales de la salud.
La invitación es que en cada oportunidad que exista contacto con una persona se exploren de manera empática las emociones, evaluando integralmente la salud mental, mediante el uso de la escucha afectiva y la búsqueda activa de signos, para lo cual se recomienda hacer uso de la guía de intervención para los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias, en el nivel de atención de la salud no especializada.
Con solo la pregunta ¿cómo se ha sentido en el último mes?, los profesionales de la salud pueden dar espacio para que el paciente hable de amor, esperanza, satisfacción con la vida y exterioricen sus sentimientos, como estrategia para acompañar sesiones que inviten a conversar sobre la depresión, pues se sabe con un buen nivel de evidencia, que hablar salva vidas.
La directora de Salud Pública, Mónica María Londoño, aseguró que existen muchas oportunidades para que, desde los centros de salud y hospitales del Departamento, los profesionales responsables de la atención de los pacientes, en los distintos servicios, fortalezcan espacios de comunicación que ayuden a la identificación de ese quinto signo vital con el que se puede valorar la salud mental o emocional de las personas y orientarlas a los servicios de apoyo que requieren. (Fin/Elsy E. Sarmiento Rincón - Prensa Secretaría de Salud).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.