Tunja, octubre 5 de 2016. (OPGB). Se analizaron temas relacionados con plantas de beneficio animal y se concluyó que es muy positiva la solicitud que le hizo el Gobernador al Director del Invima para que no cierren las plantas de beneficio porque tanto el Mandatario de los Boyacenses como la Secretaría de Fomento Agropecuario no están de acuerdo con los cierres realizados por esa entidad, porque se afecta el abastecimiento de carne en cada uno de los municipios.
"Teniendo en cuenta que hay plazo hasta el 8 de agosto del año 2017, esperamos que el Invima tenga en cuenta esa solicitud, ya que los municipios tienen plazo de un año para realizar las respectivas adecuaciones a sus plantas de beneficio animal”, sostuvo Segundo Chaparro, director de Mercadeo de la Secretaría de Fomento Agropecuario.
Respecto al Conpes lácteo explicó el funcionario, que para esta oportunidad se apoyará con $4.000 millones, para esta fase con la que se pretende aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros con el fin de dar continuidad al acompañamiento técnico-integral a los productores de leche y la implementación de los componentes técnicos que permitan contribuir a la mejora de procesos productivos en las cuencas lecheras del departamento de Boyacá, esta iniciativa gubernamental apoya a 72 asociaciones de esta sección del territorio colombiano.
Sobre las alianzas productivas señaló, que se les expuso a los asistentes las alianzas que fueron seleccionadas y se les recomendó la cofinanciación de estos proyectos.
“Si alguna de esas alianzas no está cofinanciada se puede realizar la gestión, teniendo en cuenta que durante los próximos 15 días iniciará la etapa de preinversión, es decir, que se va a determinar en que se van a utilizar los recursos de la sectorial agropecuaria, ya que cada una de las asociaciones, presentó sus respectivos proyectos”, afirmó el Director de Mercadeo Agropecuario. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.