En un diplomado suscrito entre Fondo Mixto de Cultura y una universidad Mexicana.
Tunja, noviembre 20 de 2017. (OPGB). Adriana del Pilar Camacho León, secretaria de Desarrollo Humano de Boyacá, sectorial responsable de esta capacitación, señaló: “El diplomado que hoy estamos lanzando está dirigido a los servidores públicos del nivel central de la gobernación de Boyacá, por iniciativa del señor gobernador, Carlos Amaya, para adelantar un proceso de construcción ciudadana, en el marco de la implementación de los acuerdos de paz, del posconflicto en nuestro país.
Dijo, que es muy necesario adelantar este proceso en la Gobernación, con los servidores públicos de la entidad y precisó que este proceso además, se ha venido adelantando con unos grupos poblacionales objeto misional de la Secretaría de Desarrollo Humano.
Este diplomado, se adelanta en convenio con el Fondo Mixto de Cultura y la Universidad Multiversidad de México D.F. “Es importante trabajar para modificar ambientes laborales, en este proceso de transición que vive nuestro país”, indicó Camacho.
Precisó, que para este año se tiene previsto culminarlo en la ciudad de Tunja, con los funcionarios de la administración departamental, y para el 2018 poder adelantar este proceso en otros municipios, con otros grupos poblacionales, “Para tener herramientas que nos permitan modificar algunas situaciones, algunos procesos, donde golpeó el coletazo de más de 52 años de guerra, en nuestro país y se puedan modificar”.
Rubén Armando Reynaga Lozano, vicerrector de la entidad educativa Mejicana, que orienta el diplomado, dijo: "Este es un ejercicio académico muy interesante porque convergen varias situaciones: Es un diplomado orientado por una universidad de orden mundial, Multiversidad de México, institución con trayectoria en educación virtual, cuyo objetivo son los temas sociales, de una manera académica, investigativa", indicó el docente universitario. (Fin/Carmenza Reyes Becerra-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.