Durante la jornada se trataron diversos aspectos de trascendental importancia para este sector poblacional.
Tunja, 13 de mayo de 2019. (UACP). Presentación de avance del proceso de rendición pública de Cuentas a cerca de la primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, durante el presente cuatrienio, fue uno de los puntos centrales de la Segunda sesión de Consejo Departamental de Política Social, presidido por el Gobierno de Carlos Amaya.
Al respecto la Secretaría de Planeación de Boyacá recordó que el periodo para subir la información a la plataforma de la Procuraduría General de la Nación vence este 15 de mayo y que hasta el momento ningún municipio ha cumplido con éste trámite en un 100%, por lo que se exhortó a las autoridades locales a darle prioridad a esta obligación legal.
De otra parte, la Secretaría de Salud de Boyacá, informó sobre las acciones adelantadas para la reducción de las tasas de suicidio y consumo de alcohol y SPA, en las diferentes localidades del departamento, especialmente, relacionadas con las nuevas generaciones.
Entre tanto, la oficial de Unicef, Yaneth Ávila, socializó la Estrategia Global “Territorios Amigos de la Niñez”, para lo que han sido preseleccionados 57 entidades territoriales, entre las cuales se encuentra Boyacá.
A su turno, el secretario de Gobierno de Tunja, Fabio Martínez, presentó un informe relacionado con los trámites adelantados por la Administración del alcalde Pablo Emilio Cepeda Novoa, para la adquisición de un lote en el que se construirá la sede del Centro de Atención Especializado (CAE), donde adolescentes y jóvenes infractores de la Ley Penal, podrán adelantan procesos de rehabilitación y restablecimiento de derechos.
Finalmente, el Gobierno de Boyacá invitó a los integrantes del Consejo de Política Social a que promuevan desde sus entidades la celebración de la Fiesta de la Madre en Paz, pidiendo a los esposos, compañeros, hijos y demás familiares que se comporten bien, para no tener hechos que lamentar, como ha venido sucediendo en los últimos años.
En las deliberaciones efectuadas de 8:00 a.m. a 12:00 m., organizadas por la Secretaría de Integración Social, que lidera Adriana del Pilar Camacho León, estuvieron presentes representantes de más de 50 entidades que tienen responsabilidades en la implementación de políticas, planes, programas y proyectos sociales y de entidades de control como la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo. (Fin/Pascual Ibagué, UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.