Líderes ambientales, agremiaciones y entidades se reunieron para conocer, entre otros temas el avance del proyecto ‘Camina por Boyacá’.
Tunja, 23 de agosto de 2018. (OPGB). En el Palacio de Servicios Culturales de Boyacá, se realizó la segunda sesión de la mesa de ecoturismo departamental 2018, con el fin de socializar el producto eco-turístico del proyecto “Caminando por Boyacá”, el cual consiste en promocionar las potencialidades turísticas culturales y naturales del Departamento, a través del senderismo como una alternativa de bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades locales.
En la socialización de los avances del proyecto “Camina por Boyacá”, la Dirección de Turismo expuso las fichas de caracterización y el análisis de localización de los senderos, para conocerlos, analizarlos y priorizarlos a fin de crear el producto eco-turístico del Departamento en vísperas a la conmemoración del Bicentenario en Boyacá.
Las entidades que integran la mesa de ecoturismo son: Sena-Boyacá, Corpoboyacá, Corpochivor, Parques Naturales, la Dirección de Medio Ambiente de Boyacá, la Dirección de Turismo, y la comunidad organizada, las cuales seguirán adelantando la programación de los senderos a intervenir según la metodología y los criterios generales que se lleguen a concertar.
Continuando con el proceso, se planteará la creación de un plan de acción, mediante la revisión de la información recolectada de la caracterización de los senderos, y de esta forma poder consolidar un producto icono de los senderos en Boyacá.
Cabe resaltar, que este trabajo se ha venido desarrollando con el apoyo de la oficina asesora para el Bicentenario en cabeza del ingeniero Herman Amaya Téllez, quien acompaña el proceso de fortalecimiento del senderismo y la conservación del ecosistema en Boyacá.
Para la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá, el desarrollo de la actividad ecoturística del Departamento es un prioridad que responde a la necesidad de un turismo especializado en el que impera la protección de los ecosistemas. (Fin/Christian Herrera - Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá - OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.