Se trabajará en el fortalecimiento del clúster de transporte de pasajeros y sector metalmecánico.
Tunja, 26 de agosto de 2016. (OPGB). El secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, Sergio Armando Tolosa Acevedo, respondió a la invitación hecha por los cabildantes del Concejo de Duitama, quienes solicitaron su presencia en la sesión de ayer, para conocer las afectaciones que dejó el paro de transportadores y las líneas de acción en las que trabaja el gobierno departamental para recuperar la economía de Boyacá.
En la sesión, el representante de esta sectorial indicó, que se está trabajando con la Cámara de Comercio de Duitama y la Secretaría de Industria, Comercio y Turismo de esa ciudad para fortalecer al sector empresarial, que se vio altamente golpeado por el cese de actividades de los transportadores.
“Grandes empresarios del departamento están considerando la idea de trasladarse a otros lugares del país, teniendo en cuenta las pérdidas económicas que les dejó el paro. Así las cosas desde el gobierno del ingeniero Carlos Andrés Amaya se le darán mayores garantías a los industriales para recuperar la confianza de los inversionistas”, indicó Sergio Armando Tolosa Acevedo, secretario de Productividad de la Gobernación de Boyacá.
Por lo anterior, la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión de Conocimiento cumple una labor importante mediante la vinculación de empresarios a certámenes como la rueda de negocios con tiendas D1 en el marco de Expoboyacá 2016, el fortalecimiento a las empresas de Boyacá, apertura de nuevos mercados en el orden nacional e internacional y alianzas con embajadas, entre otros aspectos.
En la jornada también estuvo presente el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Duitama, Carlos Javier Molano y secretario de Industria, Comercio y Turismo de Duitama, Julián Alberto Hernández, quienes expusieron las gestiones que han hecho hasta al momento frente a las secuelas que quedaron tras el paro.
Al cierre de la sesión, los concejales tuvieron la oportunidad de realizar sus aportes y hacer preguntas a los funcionarios locales y al representante de la administración departamental.(Fin/Adriana Villamil Rodríguez)
Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.