Esaú Ricardo Páez Guzmán aseguró que durante las 24 horas del día se están trabajando en reuniones con los titulares de las variadas direcciones de la dependencia gubernamental, con el fin de establecer el inventario de necesidades que mantienen los planteles para el cumplimiento de las metas, básicamente en lo referente al cuerpo de docentes.
El Secretario de Educación de Boyacá precisó que a mil por hora se han iniciado las actividades académicas en las instituciones oficiales del departamento, porque el proceso enseñanza-aprendizaje no da espera, especialmente en temas relacionados con cobertura, alimentación escolar y la reorganización en la asignación de las plazas.
Páez Guzmán confirmó, que más de 7.200 maestros de los planteles en el área urbana y rural de los 120 municipios certificados en cumplimiento del Programa de Desarrollo Institucional, se hacen presentes en las instituciones para ocupar sus lugares de trabajo, por cuanto, el próximo lunes se espera el ingreso de cerca de 170 mil alumnos a los distintos planteles educativos de carácter oficial en esta región del país.
El Secretario de Educación de Boyacá manifestó, que es claro que en el presente cuatrienio, ocupen especial interés los docentes, los alumnos y las aulas para cumplir el pénsum académico establecido por el Gobierno Nacional, para lo cual se está ejerciendo un trabajo que conduzca a determinar la forma cómo se van a designar los maestros para las plazas que no cuentan con profesores. (Fin/ Alberto Paredes).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.