
Todo niño y niña deben ser amamantado, desde su nacimiento y de forma exclusiva, durante sus primeros seis meses de vida.
La Secretaría de Salud y Red Unidos realizan actividades intersectoriales encaminadas a promover, proteger y apoyar la lactancia materna como el mejor alimento para los niños y niñas menores de 2 años.
La actividad inicial convocó a los integrantes de los equipos coordinadores de la RED UNIDOS del Departamento, con la finalidad de concienciar sobre Los beneficios de la leche materna, ya que son inigualables tanto para la madre como para su hijo-a; puesto que fortalecen el vínculo afectivo de la familia y proporciona todos los nutrientes para una normal crecimiento y desarrollo.
Con cada encuentro se espera que los equipos asistentes difundan y promuevan, en la población boyacense, la práctica de la lactancia materna, comenzando con sus familias, vecinos, allegados y comunidades que intervienen en el cumplimiento de sus funciones.
Estas actividades se vienen desarrollando por todo el territorio, por parte de funcionarios de la Secretaría de Salud, que es la entidad responsable del Programa de Nutrición, y los diferentes actores sociales, quienes tienen como objetivo apoyar a las madres para brindar lactancia materna de manera exclusiva durante los primeros seis meses, y a partir de esta edad, acompañar la leche materna con otro tipo de alimentos hasta los dos años o más.
Las madres, padres, familias y en general la población que requiera información sobre el tema, podrán dirigirse a las empresas sociales del Estado de su municipio o escribir a la dirección electrónica nutrició n.boyaca@gmail.com; donde se recibirá la información necesaria y se hará énfasis en la importancia que tiene la lactancia materna tanto para el niño como para la madre.(Fin/Edgar Rodríguez Lemus. ECSS).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.