
Foto: Edgar Rodríguez Lemus - Prensa Secretaría de Salud
La gobernanza en salud será el eje transversal más importante para hacer la implementación de la estrategia
Tunja, 3 de mayo de 2018. (OPGB). El Modelo de Atención Integral en Salud (MIAS), que implementa el departamento de Boyacá, en el marco de la Política Nacional de Atención Integral en Salud, actualmente se encuentra en la etapa de ajustes al diagnóstico de presideño que se viene trabajando en convenio con la Universidad Javeriana.
Para seguir avanzando en la estrategia de ajustes las entidades que participan de la implementación del MIAS Boyacá, siguen procesando el conjunto de herramientas técnicas, administrativas y sociales teniendo en cuenta las particularidades territoriales y poblacionales, con el fin de que el modelo llegue con la adaptación específica y con la caracterización planteada por el modelo para cada provincia y municipio priorizado.
El secretario de Salud, Germán Francisco Pertuz González, dio a conocer que la Universidad Javeriana, entregó el documento del presideño del Modelo de Atención Integral en Salud, el pasado mes de marzo y que producto del estudio y análisis adelantado por el Ministerio de Salud y Protección Social y por el Gobierno del Departamento, se hicieron observaciones al documento.
La representante de la Universidad Javeriana, Alexandra Matallana, indicó que, de acuerdo con la mesa de trabajo, el compromiso del equipo de trabajo de la universidad es ajustar el documento y fijar una fecha para la entrega oficial del presideño del documento MIAS Boyacá.
“La gobernanza en salud será el eje transversal más importante para la implementación del MIAS, el presideño contempla también otros proyectos relacionados a los componentes operativos que establece el Modelo de Atención Integral en Salud, como el proyecto del rol del asegurador, proyecto de caracterización poblacional del territorio, gestión integral del riesgo, redes integrales de prestadores de servicios de salud, regulación de rutas integrales de atención en salud, fortalecimiento del recurso humano y sistema de información”, aseguró Matallana.
En la mesa de trabajo participaron el asesor de salud Pública del Ministerio de Salud y Protección Social, Julio Saenz; y los equipos MÍAS de la Javeriana y de la Secretaría de Salud. (Fin/Edgar Rodríguez Lemus – Elsy E. Sarmiento Rincón - Prensa Secretaría de Salud).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.














