Saltar al contenido
Escudo de Colombia
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • AVISOS, NOTIFICACIONES Y/O CITACIONES
      • CONVOCATORIAS
      • INFORMACIÓN DE INTERÉS
        • ESTUDIOS, INVESTIGACIONES Y OTRAS PUBLICACIONES
      • INFORMACIÓN PARA POBLACIÓN VULNERABLE
      • INFORMES DE PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS
      • INFORMES DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
      • INFORMES DE VIABILIDAD FISCAL Y FINANCIERA
      • MANUALES CORPORATIVOS
      • PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD
      • CONTROL Y RENDICIÓN DE CUENTAS
    • Reseña Histórica
    • OBJETIVOS, FUNCIONES Y VALORES
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • ORGANIGRAMA
    • GABINETE DEPARTAMENTAL
    • CALENDARIO DE ACTIVIDADES
    • NORMATIVIDAD VIGENTE
      • DECRETOS
      • RESOLUCIONES
      • ORDENANZAS
      • CIRCULARES
      • NORMATIVIDAD NACIONAL
    • CONTROL Y RENDICIÓN DE CUENTAS
      • INFORMES DE GESTIÓN
      • DEFENSA JUDICIAL
    • NUESTRO CONTROL INTERNO
      • INFORMES DE GESTIÓN, EVALUACIÓN Y AUDITORÍA
      • PLANES DE MEJORAMIENTO
      • REPORTES DE CONTROL INTERNO
      • ENTES DE CONTROL Y MECANISMOS DE SUPERVISIÓN
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • POLÍTICAS DE SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y TÉRMINOS DE USO
    • PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN
      • PLAN DE GASTO PÚBLICO
      • POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y MANUALES
        • PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
        • POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS SECTORIALES
        • MANUALES
        • PLANES ESTRATÉGICOS
          • PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES
          • PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL
      • INFORMES DE EMPALME
    • DIRECTORIO DE ENTIDADES
    • BOYACÁ PARA NIÑAS Y NIÑOS
    • OBSERVATORIO SOCIAL
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaría de Educación
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaría de Turismo
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
  • PRENSA
    • MI BOYACÁ
      • HISTORIA
      • LOCALIZACIÓN
      • SÍMBOLOS DEPARTAMENTO DE BOYACÁ
      • MUNICIPIOS
      • MAPAS
      • GALERÍA FOTOGRÁFICA
      • ASPECTOS GEOGRÁFICOS
      • HIDROGRAFÍA BOYACENSE
      • VIDEOS
    • NOTICIAS
    • FOTONOTICIAS
    • BOLETINES
    • GALERÍA DE AUDIOS
    • GALERÍA DE VÍDEOS
    • GALERÍA FOTOGRÁFICA
    • MANUALES CORPORATIVOS
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • MANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTRATOS SECOP
      • CONCURSO DE MÉRITOS ABIERTO
      • CONTRATOS INTERADMINISTRATIVOS (LITERAL C)
      • CONTRATACIÓN MÍNIMA CUANTÍA
      • LICITACIONES PÚBLICAS
      • SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
      • SUBASTA
      • PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN (LITERAL H)
      • VIGENCIAS EXPIRADAS-FENECIMIENTOS
      • RÉGIMEN ESPECIAL
    • PROCESOS HISTÓRICOS DE CONTRATACIÓN
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta Satisfacción al Cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • CONSTRUYAMOS EL ESQUEMA DE PUBLICACIÓN
    • PLAN PARTICIPATIVO DE DESARROLLO REGIONAL
    • PREGÚNTELE AL GOBERNADOR
    • PARTICIPACIÓN DATOS ABIERTOS
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A SU SERVICIO SUMERCÉ
    • REQUISITOS PASAPORTES
    • APLICACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
    • AGENDAR CITA PASAPORTES EN LÍNEA
    • FORMULARIOS TRAMITES Y SERVICIOS, HISTORICOS ANTES DE 2016
    • GLOSARIO
    • LOCALIZACIÓN FÍSICA, DEPENDENCIAS Y HORARIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
    • MECANISMOS PARA LA ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • NOTIFICACIONES JUDICIALES
    • OFERTAS DE EMPLEO
    • PETICIONES QUEJAS Y RECLAMOS
    • PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES
    • TRAMITES Y SERVICIOS
      • TRAMITES POR PROCESO
      • INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y SERVICIOS
  • TRANSPARENCIA
Menú
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • AVISOS, NOTIFICACIONES Y/O CITACIONES
      • CONVOCATORIAS
      • INFORMACIÓN DE INTERÉS
        • ESTUDIOS, INVESTIGACIONES Y OTRAS PUBLICACIONES
      • INFORMACIÓN PARA POBLACIÓN VULNERABLE
      • INFORMES DE PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS
      • INFORMES DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
      • INFORMES DE VIABILIDAD FISCAL Y FINANCIERA
      • MANUALES CORPORATIVOS
      • PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD
      • CONTROL Y RENDICIÓN DE CUENTAS
    • Reseña Histórica
    • OBJETIVOS, FUNCIONES Y VALORES
    • MISIÓN Y VISIÓN
    • ORGANIGRAMA
    • GABINETE DEPARTAMENTAL
    • CALENDARIO DE ACTIVIDADES
    • NORMATIVIDAD VIGENTE
      • DECRETOS
      • RESOLUCIONES
      • ORDENANZAS
      • CIRCULARES
      • NORMATIVIDAD NACIONAL
    • CONTROL Y RENDICIÓN DE CUENTAS
      • INFORMES DE GESTIÓN
      • DEFENSA JUDICIAL
    • NUESTRO CONTROL INTERNO
      • INFORMES DE GESTIÓN, EVALUACIÓN Y AUDITORÍA
      • PLANES DE MEJORAMIENTO
      • REPORTES DE CONTROL INTERNO
      • ENTES DE CONTROL Y MECANISMOS DE SUPERVISIÓN
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • POLÍTICAS DE SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y TÉRMINOS DE USO
    • PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN
      • PLAN DE GASTO PÚBLICO
      • POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y MANUALES
        • PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
        • POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS SECTORIALES
        • MANUALES
        • PLANES ESTRATÉGICOS
          • PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES
          • PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL
      • INFORMES DE EMPALME
    • DIRECTORIO DE ENTIDADES
    • BOYACÁ PARA NIÑAS Y NIÑOS
    • OBSERVATORIO SOCIAL
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaría de Educación
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaría de Turismo
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
  • PRENSA
    • MI BOYACÁ
      • HISTORIA
      • LOCALIZACIÓN
      • SÍMBOLOS DEPARTAMENTO DE BOYACÁ
      • MUNICIPIOS
      • MAPAS
      • GALERÍA FOTOGRÁFICA
      • ASPECTOS GEOGRÁFICOS
      • HIDROGRAFÍA BOYACENSE
      • VIDEOS
    • NOTICIAS
    • FOTONOTICIAS
    • BOLETINES
    • GALERÍA DE AUDIOS
    • GALERÍA DE VÍDEOS
    • GALERÍA FOTOGRÁFICA
    • MANUALES CORPORATIVOS
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • MANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTRATOS SECOP
      • CONCURSO DE MÉRITOS ABIERTO
      • CONTRATOS INTERADMINISTRATIVOS (LITERAL C)
      • CONTRATACIÓN MÍNIMA CUANTÍA
      • LICITACIONES PÚBLICAS
      • SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA
      • SUBASTA
      • PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN (LITERAL H)
      • VIGENCIAS EXPIRADAS-FENECIMIENTOS
      • RÉGIMEN ESPECIAL
    • PROCESOS HISTÓRICOS DE CONTRATACIÓN
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta Satisfacción al Cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • CONSTRUYAMOS EL ESQUEMA DE PUBLICACIÓN
    • PLAN PARTICIPATIVO DE DESARROLLO REGIONAL
    • PREGÚNTELE AL GOBERNADOR
    • PARTICIPACIÓN DATOS ABIERTOS
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A SU SERVICIO SUMERCÉ
    • REQUISITOS PASAPORTES
    • APLICACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
    • AGENDAR CITA PASAPORTES EN LÍNEA
    • FORMULARIOS TRAMITES Y SERVICIOS, HISTORICOS ANTES DE 2016
    • GLOSARIO
    • LOCALIZACIÓN FÍSICA, DEPENDENCIAS Y HORARIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
    • MECANISMOS PARA LA ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • NOTIFICACIONES JUDICIALES
    • OFERTAS DE EMPLEO
    • PETICIONES QUEJAS Y RECLAMOS
    • PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES
    • TRAMITES Y SERVICIOS
      • TRAMITES POR PROCESO
      • INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES Y SERVICIOS
  • TRANSPARENCIA

Inicio » 321 nuevos casos y cuatro fallecimientos asociados a COVID-19 se notifican hoy en Boyacá

321 nuevos casos y cuatro fallecimientos asociados a COVID-19 se notifican hoy en Boyacá

Secretaría de Salud

Buscar

jueves, noviembre 26th, 2020

321 nuevos casos y cuatro fallecimientos asociados a COVID-19 se notifican hoy en Boyacá

A la fecha en el Departamento hay 20.563 casos confirmados 18.235 recuperados y 431 fallecimientos.

Tunja, 25 de noviembre de 2020. (UACP). La Secretaría de Salud Departamental confirma 321 nuevos casos de COVID-19 en Boyacá, de los cuales ciento veinticinco son en Tunja, cincuenta y nueve en Duitama, cuarenta y cinco en Sogamoso, dieciséis en Paipa, catorce en Puerto Boyacá, diez en Chiquinquirá, cuatro en Samacá, cuatro en San Eduardo, tres en Belén, tres en Cerinza, tres en Muzo, tres en Nobsa, dos en Arcabuco, dos en Firavitoba, dos en Guateque, dos en Maripi, dos en Miraflores, dos en Monguí, dos en Moniquirá, dos en Sáchica, dos en Tibasosa y con un caso Aquitania, Boavita, Cómbita, Gachantivá, Mongua, Motavita, Otanche, Pauna, Pesca, Ráquira, Santa Rosa de Viterbo, Sora, Ventaquemada y Villa de Leyva. Así mismo se reportan cuatro defunciones en Chiquinquirá y Tunja (3).

* Tunja ciento veinticinco casos (cincuenta y ocho hombres, sesenta y siete mujeres):

En la primera infancia (0-5 años) tres casos, en la infancia (6-11 años) tres casos, en la adolescencia (12-17 años) siete casos, en la juventud (18-28 años) treinta y un casos, en la adultez (29-59 años) sesenta y dos, en la vejez (60 años y más) diecinueve casos. Del total de casos reportados, sesenta y siete son contactos estrechos, cuatro son policías, doce son trabajadores del sector salud, nueve están hospitalizados y los demás están en casa con medidas de aislamiento.

* Duitama cincuenta y nueve casos (veintitrés hombres, treinta y seis mujeres):

En la primera infancia (0-5 años) dos casos, en la infancia (6-11 años) tres casos, en la adolescencia (12-17 años) un caso, en la juventud (18-28 años) quince casos, en la adultez (29-59 años) treinta y en la vejez (60 años y más) ocho casos. Del total de casos reportados, veinticuatro son contactos estrechos, dos son trabajadores del sector salud y todos están en casa con medidas de aislamiento.

* Sogamoso cuarenta y cinco casos (diecinueve hombres, veintiséis mujeres):

En la primera infancia (0-5 años) un caso, en la infancia (6-11 años) dos casos, en la adolescencia (12-17 años) tres casos, en la juventud (18-28 años) catorce casos, en la adultez (29-59 años) dieciséis, en la vejez (60 años y más) nueve casos. Del total de casos reportados, dieciséis son contactos estrechos, dos están hospitalizados y los demás están en casa con medidas de aislamiento.

* Paipa dieciséis casos (cinco hombres, once mujeres):

En la infancia (6-11 años) un caso, en la adolescencia (12-17 años) tres casos, en la juventud (18-28 años) seis casos, en la adultez (29-59 años) tres y en la vejez (60 años y más) tres casos. Del total de casos reportados, once son contactos estrechos y todos están en casa con medidas de aislamiento.

* Puerto Boyacá catorce casos (seis hombres, ocho mujeres):

En la juventud (18-28 años) cuatro casos, en la adultez (29-59 años) siete y en la vejez (60 años y más) tres casos. Del total de casos reportados, un contacto estrecho y todos están en casa con medidas de aislamiento.

* Chiquinquirá diez casos (siete hombres, tres mujeres):

En la adolescencia (12-17 años) un caso, en la juventud (18-28 años) un caso, en la adultez (29-59 años) siete y en la vejez (60 años y más) un caso. Del total de casos reportados, uno es contacto estrecho, uno está hospitalizado y los demás están en casa con medidas de aislamiento.

* Samacá cuatro casos en hombres de 25 y 45 años y mujeres de 21 y 31 años:

Están en casa con medidas de aislamiento.

* San Eduardo cuatro casos en hombre de 14 años y mujeres de 19, 50 y 79 años:

Tres contactos estrechos y están en casa con medidas de aislamiento

* Belén tres casos en hombres de 69 y 76 años y mujer de 64 años:

Uno es contacto estrecho y están en casa con medidas de aislamiento.

* Cerinza tres casos en hombre de 22 años y mujeres de 4 y 28 años:

Dos son contactos estrechos y están en casa con medidas de aislamiento.

* Muzo tres casos en hombre de 33 años y mujeres de 44 y 52 años:

Uno es contacto estrecho y están en casa con medidas de aislamiento.

* Nobsa tres casos en hombre de 45 años y mujeres de 20 y 35 años:

Uno es contacto estrecho y están en casa con medidas de aislamiento.

* Arcabuco dos casos en mujeres de 7 y 60 años:

Uno de los casos está hospitalizado.

* Firavitoba dos casos en mujeres de 32 y 33 años:

Contactos estrechos y están en casa con medidas de aislamiento.

* Guateque dos casos en hombre de 43 años y mujer de 42 años:

Uno es contacto estrecho y están en casa con medidas de aislamiento.

* Maripí dos casos en hombre de 15 años y mujer de 36 años:

Uno es contacto estrecho y están en casa con medidas de aislamiento.

* Miraflores dos casos en hombre de 52 años y mujer de 61 años:

Uno es contacto estrecho y están en casa con medidas de aislamiento.

* Monguí dos casos en hombre de 75 años y mujer de 75 años:

Uno es contacto estrecho y uno está hospitalizado con medidas de aislamiento.

* Moniquirá dos casos en hombre de 16 años y mujer de 57 años:

Están en casa con medidas de aislamiento.

* Sáchica dos casos en hombre de 68 años y mujer de 65 años:

Están en casa con medidas de aislamiento.

* Tibasosa dos casos en hombre de 31 y 57 años:

Uno es contacto estrecho y uno está hospitalizado con medidas de aislamiento.

* Aquitania registra un caso:

Mujer de 52 años, contacto estrecho y está en casa con medidas de aislamiento.

* Boavita registra un caso:

Niña de 1 año, contacto estrecho y está hospitalizada con medidas de aislamiento.

* Cómbita registra un caso:

Mujer de 68 años, está hospitalizada con medidas de aislamiento.

* Gachantivá registra un caso:

Mujer de 37 años, contacto estrecho y está en casa con medidas de aislamiento.

* Mongua registra un caso:

Hombre de 72 años, está hospitalizado con medidas de aislamiento.

* Motavita registra un caso:

Hombre de 44 años, está en casa con medidas de aislamiento.

* Otanche registra un caso:

Mujer de 61 años, está en casa con medidas de aislamiento.

* Pauna registra un caso:

Mujer de 49 años, contacto estrecho y está hospitalizado con medidas de aislamiento.

* Pesca registra un caso:

Mujer de 63 años, está en casa con medidas de aislamiento.

* Ráquira registra un caso:

Mujer de 60 años, está hospitalizada con medidas de aislamiento.

* Santa Rosa de Viterbo registra un caso:

Mujer de 32 años, contacto estrecho y está en casa con medidas de aislamiento.

* Sora registra un caso:

Hombre de 57 años, contacto estrecho y está en casa con medidas de aislamiento.

* Ventaquemada registra un caso:

Hombre de 48 años, contacto estrecho y está en casa con medidas de aislamiento.

* Villa de Leyva registra un caso:

Mujer de 16 años, está en casa con medidas de aislamiento.

Pacientes que fallecen asociados a COVID-19:

El Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud realizan la verificación de las defunciones ingresadas en el Registro Único de Afiliados módulo Defunciones -RUAF y al correlacionar con historia clínica y resultados de laboratorio se identifican los siguientes decesos asociados a COVID-19, así:

De Chiquinquirá:

• Mujer de 76 años de edad, con antecedentes de Hipertensión y EPOC. Fallece el 24 de noviembre.

De Tunja:
1. Mujer de 89 años de edad, con antecedentes de Hipertensión, Obesidad e Hipotiroidismo. Fallece el 25 de noviembre.
2. Hombre de 41 años de edad, con antecedentes de Hipertensión, Diabetes e Hipotiroidismo. Fallece el 24 de noviembre.
3. Hombre de 76 años de edad, con antecedentes de Insuficiencia Renal Crónica e Hipertensión. Fallece el 23 de noviembre.

Aclaración:

De acuerdo con los resultados de las investigaciones epidemiológicas de campo se efectúan traslados de casos entre los municipios del departamento y se realiza un ajuste autorizado por el Instituto Nacional de Salud:

• Se retira un caso de Gachantivá y se asigna a Bogotá.

Total de casos en Boyacá:

Estos son los municipios donde se reportan los 20.563 casos:

Seis mil trescientos veintiún (6.321) en Tunja (ochenta fallecen); cuatro mil doscientos diecinueve (4.219) en Sogamoso (ciento cuatro fallecen); tres mil trescientos cuarenta y nueve (3.349) en Duitama (sesenta y tres fallecen); mil doscientos tres (1.203) en Puerto Boyacá (veintisiete fallecen); novecientos cuarenta y seis (946) en Chiquinquirá (veinticuatro fallecen); quinientos cuarenta y dos (542) en Paipa (once fallecen); trescientos cincuenta (350) en Samacá (once fallecen); trescientos (300) en Nobsa (tres fallecen); doscientos cuarenta y un (241) en Moniquirá (ocho fallecen); ciento setenta y cuatro (174) en Cómbita (tres fallecen); ciento veintitrés (123) en Villa De Leyva (dos fallecen); ciento siete (107) en Tibasosa (dos fallecen); ciento dos (102) en Santa Rosa De Viterbo (dos fallecen); noventa y nueve (99) en Muzo (un fallece); noventa y un (91) en Cubará (un fallece); ochenta y nueve (89) en Guateque (seis fallecen); ochenta y seis (86) en Ramiriquí (tres fallecen); ochenta y seis (86) en Ventaquemada (dos fallecen); ochenta y tres (83) en Soatá; setenta y siete (77) en Aquitania (cinco fallecen); sesenta y dos (62) en Socha (un fallece); sesenta y un (61) en San Pablo De Borbur (un fallece); cincuenta y siete (57) en Quípama; cincuenta y siete (57) en Pesca (dos fallecen); cincuenta y seis (56) en Otanche (tres fallecen); cincuenta y cuatro (54) en Garagoa (dos fallecen); cincuenta y un (51) en Sáchica; cincuenta (50) en Chita (tres fallecen); cincuenta (50) en Tuta (dos fallecen); cuarenta y ocho (48) en Paz De Río; cuarenta y ocho (48) en Motavita (tres fallecen); cuarenta y siete (47) en Sutamarchán (dos fallecen); cuarenta y siete (47) en Monguí (tres fallecen); cuarenta y seis (46) en Maripí (dos fallecen); cuarenta y tres (43) en Belén (un fallece); cuarenta y dos (42) en Santana (dos fallecen); cuarenta y un (41) en Soracá (tres fallecen); treinta y seis (36) en Miraflores (dos fallecen); treinta y cinco (35) en Toca; treinta y cuatro (34) en Socotá; treinta y tres (33) en Santa María; treinta y tres (33) en Firavitoba (un fallece); treinta y un (31) en Chíquiza (tres fallecen); treinta (30) en Gachantivá; treinta (30) en El Cocuy (un fallece); veintinueve (29) en Cucaita (un fallece); veintiocho (28) en Siachoque (cuatro fallecen); veintisiete (27) en Chitaraque; veintisiete (27) en Arcabuco; veintiséis (26) en Buenavista (tres fallecen); veintiséis (26) en Sotaquirá; veinticinco (25) en Boyacá; veinticinco (25) en Tasco (un fallece); veintitrés (23) en Ciénega (dos fallecen); veintitrés (23) en Oicatá; veintidós (22) en Saboyá (un fallece); veintiún (21) en Togüí (dos fallecen); veinte (20) en Iza; veinte (20) en Boavita; diecinueve (19) en Úmbita (un fallece); diecinueve (19) en Tibaná; diecinueve (19) en Zetaquira (tres fallecen); diecinueve (19) en Ráquira; dieciocho (18) en Viracachá; dieciocho (18) en Tota; dieciocho (18) en San Luis De Gaceno (un fallece); quince (15) en Covarachía (un fallece); quince (15) en La Victoria; quince (15) en Nuevo Colón (dos fallecen); catorce (14) en San José De Pare (dos fallecen); catorce (14) en Coper (dos fallecen); catorce (14) en Pauna; trece (13) en Sutatenza; trece (13) en Sora (un fallece); trece (13) en Cerinza (un fallece); doce (12) en Briceño (un fallece); doce (12) en Chivatá; once (11) en Caldas; once (11) en Guacamayas; once (11) en Jenesano; diez (10) en Tununguá; diez (10) en Corrales; diez (10) en Tópaga; diez (10) en El Espino; nueve (9) en Chinavita; nueve (9) en Mongua (dos fallecen); ocho (8) en Turmequé; ocho (8) en Santa Sofía; ocho (8) en Macanal; ocho (8) en Tinjacá; siete (7) en Gámeza (un fallece); siete (7) en San Miguel De Sema; siete (7) en Busbanzá; siete (7) en San Eduardo; seis (6) en Chivor; cinco (5) en Guayatá; cinco (5) en Pachavita (un fallece); cinco (5) en Susacón; cinco (5) en Pajarito (un fallece); cinco (5) en Berbeo; cinco (5) en La Uvita; cuatro (4) en Jericó; cuatro (4) en Somondoco; tres (3) en Tenza; tres (3) en Panqueba (un fallece); tres (3) en Sativanorte; tres (3) en Chiscas (un fallece); tres (3) en Almeida; tres (3) en San Mateo; dos (2) en Floresta; dos (2) en Paya; dos (2) en Sativasur; dos (2) en Tipacoque; dos (2) en Cuítiva; dos (2) en Pisba; dos (2) en La Capilla; uno (1) en Tutazá; uno (1) en Güicán; uno (1) en Labranzagrande y uno (1) en Rondón

Pacientes recuperados:

A la fecha hay 18.235 recuperados, así:

Cinco mil seiscientos cuarenta y dos (5.642) en Tunja, tres mil setecientos ochenta y siete (3.787) en Sogamoso, dos mil novecientos veinticinco (2925) en Duitama, mil noventa y cuatro (1.094) en Puerto Boyacá, ochocientos cincuenta y un (851) en Chiquinquirá, cuatrocientos setenta (470) en Paipa, trescientos ocho (308) en Samacá, doscientos ochenta y un (281) en Nobsa, doscientos trece (213) en Moniquirá, ciento sesenta y un (161) en Cómbita, ciento cuatro (104) en Villa de Leyva, noventa y seis (96) en Tibasosa, noventa y un (91) en Santa Rosa De Viterbo, noventa (90) en Muzo, ochenta y seis (86) en Cubará, setenta y cinco (75) en Ventaquemada, setenta y cinco (75) en Ramiriquí, setenta y dos (72) en Guateque, sesenta y nueve (69) en Soata, sesenta y seis (66) en Aquitania, sesenta (60) en Socha, cincuenta y nueve (59) en San Pablo de Borbur, cincuenta y dos (52) en Pesca, cincuenta (50) en Otanche, cuarenta y nueve (49) en Garagoa, cuarenta y ocho (48) en Paz de Río, cuarenta y siete (47) en Tuta, cuarenta y cinco (45) en Sáchica, cuarenta y tres (43) en Chita, cuarenta y tres (43) en Sutamarchán, treinta y siete (37) en Motavita, treinta y cinco (35) en Quípama, treinta y cinco (35) en Santana, treinta y cuatro (34) en Soracá, treinta y tres (33) en Santa María, treinta y tres (33) en Toca, treinta y dos (32) en Belén, treinta y dos (32) en Maripí, treinta y un (31) en Socotá, veintinueve (29) en El Cocuy, veintinueve (29) en Monguí, veintiséis (26) en Chitaraque, veintiséis (26) en Firavitoba, veinticinco (25) en Arcabuco, veinticinco (25) en Gachantivá, veinticinco (25) en Chíquiza, veinticinco (25) en Cucaita, veinticuatro (24) en Boyacá, veinticuatro (24) en Sotaquirá, veintitrés (23) en Miraflores, veintitrés (23) en Tasco, veintitrés (23) en Buenavista, veintitrés (23) en Siachoque, veintidós (22) en Oicatá, diecinueve (19) en Viracachá, dieciocho (18) en Úmbita, dieciocho (18) en Iza, diecisiete (17) en Togüí, diecisiete (17) en Tibaná, diecisiete (17) en Ciénega, diecisiete (17) en San Luis De Gaceno, diecisiete (17) en Ráquira, diecisiete (17) en Saboyá, dieciséis (16) en Tota, quince (15) en Boavita, quince (15) en La Victoria, quince (15) en Zetaquira, trece (13) en Sutatenza, doce (12) en Covarachía, once (11) en Nuevo Colón, once (11) en Coper, once (11) en Briceño, once (11) en Guacamayas, diez (10) en Caldas, diez (10) en Corrales, diez (10) en Jenesano, diez (10) en Sora, diez (10) en Chivatá, diez (10) en Pauna, nueve (9) en Chinavita, nueve (9) en Tununguá, nueve (9) en San José De Pare, ocho (8) en Tópaga, siete (7) en El Espino, siete (7) en Turmequé, siete (7) en Cerinza, siete (7) en San Miguel De Sema, seis (6) en Macanal, seis (6) en Santa Sofía, seis (6) en Busbanzá, cinco (5) en Mongua, cinco (5) en Tinjacá, cinco (5) en Gámeza, cinco (5) en La Uvita, cinco (5) en Guayatá, cinco (5) en Berbeo, cinco (5) en Susacón, cuatro (4) en Pachavita, cuatro (4) en Jericó, cuatro (4) en Pajarito, tres (3) en Somondoco, tres (3) en Tenza, dos (2) en Paya, dos (2) en Panqueba, dos (2) en Sativanorte, dos (2) en Floresta, dos (2) en La Capilla, dos (2) en Cuítiva, dos (2) en San Mateo, dos (2) en Sativasur, dos (2) en Tipacoque, dos (2) en Chiscas, dos (2) en Chivor, un (1) en Güicán, uno (1) en Rondón, uno (1) en Pisba, uno (1) en Labranzagrande, uno (1) en Tutazá y uno (1) en San Eduardo.

Medidas para prevenir y contener la COVID-19:

• Mantener el aislamiento obligatorio en casa.
• Lavado frecuente de manos o el uso de geles o sustancias desinfectantes.
• Usar tapabocas cuando tenga síntomas gripales o enfermedades previas que lo ameriten y cuando salga a la calle.
• Tomar medidas de limitación del contacto físico en los saludos.
• Recordar que la población más susceptible son los adultos mayores de 70 años, con los que tenemos que estar alertas a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general. Además, deben limitar el contacto con personas con síntomas gripales.

El Ministerio de Salud y Protección Social es la única entidad encargada de informar a la ciudadanía, de manera oficial, los casos confirmados en todo el territorio nacional. (Fin/ Elsy E. Sarmiento R. – Prensa Secretaría de Salud - UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá

Secretaría de Salud

Menu
  • Información de Contacto
  • Misión – Visión
  • Funciones Esenciales
  • Noticias
  • Planes y Programas
    • Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021
    • Plan Territorial de Salud Departamento de Boyacá
    • Planes Operativos 2014
    • Plan Bienal de Inversiones
    • Seguimiento y Monitoreo de los Planes en Salud Departamento de Boyacá
  • Normatividad
  • Direcciones
    • Dirección de Promoción y Prevención
      • Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI
      • Vigilancia en Salud Publica
        • Boletines Epidemiológicos
        • Boletines COVID 19
        • ASIS – Análisis de la Situación en Salud
        • Informes de EISP
        • Infografias
      • AIEPI – Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia
      • Programa de Nutrición
      • Calidad de agua para el consumo humano
      • Laboratorio Departamental de Salud Pública
      • Programa de alimentos y bebidas alcohólicas
      • Programa de Zoonosis y Vectores
      • Programa seguridad química y residuos peligrosos
        • Consejo Seccional de Plaguicidas de Boyacá
      • Programa de salud ocupacional
      • Programa de radioprotección y electromagnetismo
      • Programa Salud Sexual y Reproductiva
      • Programa Salud Mental
      • Programa estilos de vida saludable, crónicos y adulto mayor
      • Boletín diario de la vigilancia intensificada de las lesiones por pólvora.
      • Control de Medicamentos
    • Dirección de Aseguramiento en Salud
      • Estadísticas de Afiliados al SGSSS
      • Liquidación Mensual de Afiliados
      • Giro Esfuerzo Propio Departamento
      • Lineamientos de Orden Departamental
      • Trazabilidad Recobros
    • Dirección de Prestación de Servicios en Salud
    • Oficina Asesora de Planeación
  • Trámites y Servicios
    • Dirección de Prestación de Servicios
      • Inscripción y Reporte de Novedades en el Registro especial de Prestadores de Servicios de Salud
      • Registro y Autorización de Títulos en el Área de la Salud
      • Inscripción de Profesionales para participar el en sorteo de plazas para servicio social obligatorio
      • Habilitación o Renovación de plazas para el Servicio Social Obligatorio
    • Dirección de Promoción y Prevención
      • Credencial de Expendedor de Drogas
      • Apertura de Establecimientos Farmacéuticos
      • Inscripción, Renovación, Ampliación o modificación para el Manejo de Medicamentos de Control Especial
      • Cancelación de la Inscripción para el manejo de Medicamentos de Control Especial
      • Licencia Para Prestación de Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Refrendación del carné de aplicador de Plaguicidas
      • Autorización Sanitaria de la calidad del Agua para el consumo Humano
      • Licencia de Funcionamiento Para Equipós de Rayos X y otras Fuentes Emisoras de Radiaciones Ionizantes
      • Concepto Sanitario
      • Autorización para Capacitar a Manipuladores de Alimentos
      • Apertura de los Centros de Estética y Similares
      • Autorización para Capacitar a Manipuladores de Alimentos
      • Concepto Sanitario para Empresas Aplicadoras de Plaguicidas
      • Servicio – Análisis Muestras por parte del Laboratorio de Salud Pública en el Departamento de Boyacá
      • Servicio – Expedición de Licencia para Empresas de Lavado y Desinfección de Tanques
    • Dirección de Aseguramiento en Salud
      • Servicios
        • Autorizaciones de Servicios de Salud a la Población Pobre y Vulnerable no Asegurada
    • Oficina Asesora de Planeación
      • Servicios
        • Asesoria y Asistencia Técnica
  • Acceso a Prensa
  • Comunicaciones
    • Informativo Mensual
    • Boletines
    • Comunicados
  • Comprobador de Derechos
  • Sismaster Crue
  • Telemedicina Agendamiento y Admisiones
  • Notificación por Aviso
  • Gestion de Calidad Laboratorios de Salud Publica
  • Vigilancia en Salud Publica MinSalud
  • Expansion de Servicios Decreto 538 de 2020
Tweets by SSaludBoyaca
Share

Secretaría de Salud

Menu
  • Información de Contacto
  • Misión – Visión
  • Funciones Esenciales
  • Noticias
  • Planes y Programas
    • Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021
    • Plan Territorial de Salud Departamento de Boyacá
    • Planes Operativos 2014
    • Plan Bienal de Inversiones
    • Seguimiento y Monitoreo de los Planes en Salud Departamento de Boyacá
  • Normatividad
  • Direcciones
    • Dirección de Promoción y Prevención
      • Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI
      • Vigilancia en Salud Publica
        • Boletines Epidemiológicos
        • Boletines COVID 19
        • ASIS – Análisis de la Situación en Salud
        • Informes de EISP
        • Infografias
      • AIEPI – Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia
      • Programa de Nutrición
      • Calidad de agua para el consumo humano
      • Laboratorio Departamental de Salud Pública
      • Programa de alimentos y bebidas alcohólicas
      • Programa de Zoonosis y Vectores
      • Programa seguridad química y residuos peligrosos
        • Consejo Seccional de Plaguicidas de Boyacá
      • Programa de salud ocupacional
      • Programa de radioprotección y electromagnetismo
      • Programa Salud Sexual y Reproductiva
      • Programa Salud Mental
      • Programa estilos de vida saludable, crónicos y adulto mayor
      • Boletín diario de la vigilancia intensificada de las lesiones por pólvora.
      • Control de Medicamentos
    • Dirección de Aseguramiento en Salud
      • Estadísticas de Afiliados al SGSSS
      • Liquidación Mensual de Afiliados
      • Giro Esfuerzo Propio Departamento
      • Lineamientos de Orden Departamental
      • Trazabilidad Recobros
    • Dirección de Prestación de Servicios en Salud
    • Oficina Asesora de Planeación
  • Trámites y Servicios
    • Dirección de Prestación de Servicios
      • Inscripción y Reporte de Novedades en el Registro especial de Prestadores de Servicios de Salud
      • Registro y Autorización de Títulos en el Área de la Salud
      • Inscripción de Profesionales para participar el en sorteo de plazas para servicio social obligatorio
      • Habilitación o Renovación de plazas para el Servicio Social Obligatorio
    • Dirección de Promoción y Prevención
      • Credencial de Expendedor de Drogas
      • Apertura de Establecimientos Farmacéuticos
      • Inscripción, Renovación, Ampliación o modificación para el Manejo de Medicamentos de Control Especial
      • Cancelación de la Inscripción para el manejo de Medicamentos de Control Especial
      • Licencia Para Prestación de Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Refrendación del carné de aplicador de Plaguicidas
      • Autorización Sanitaria de la calidad del Agua para el consumo Humano
      • Licencia de Funcionamiento Para Equipós de Rayos X y otras Fuentes Emisoras de Radiaciones Ionizantes
      • Concepto Sanitario
      • Autorización para Capacitar a Manipuladores de Alimentos
      • Apertura de los Centros de Estética y Similares
      • Autorización para Capacitar a Manipuladores de Alimentos
      • Concepto Sanitario para Empresas Aplicadoras de Plaguicidas
      • Servicio – Análisis Muestras por parte del Laboratorio de Salud Pública en el Departamento de Boyacá
      • Servicio – Expedición de Licencia para Empresas de Lavado y Desinfección de Tanques
    • Dirección de Aseguramiento en Salud
      • Servicios
        • Autorizaciones de Servicios de Salud a la Población Pobre y Vulnerable no Asegurada
    • Oficina Asesora de Planeación
      • Servicios
        • Asesoria y Asistencia Técnica
  • Acceso a Prensa
  • Comunicaciones
    • Informativo Mensual
    • Boletines
    • Comunicados
  • Comprobador de Derechos
  • Sismaster Crue
  • Telemedicina Agendamiento y Admisiones
  • Notificación por Aviso
  • Gestion de Calidad Laboratorios de Salud Publica
  • Vigilancia en Salud Publica MinSalud
  • Expansion de Servicios Decreto 538 de 2020
Tweets by SSaludBoyaca
Share
Trámites

Peticiones,
Quejas y Reclamos

Trámites,
Secretaria de Salud

Pasaportes

Impuesto Vehiculos

Formularios
Estampillas

Liquidación
de Impuestos

Ordenes y
Pagos tesorales

Aportes
de Vivienda

Certificación
Alcaldes

Gestión
De Juntas

Red
Veedurias

Sigter
IDE Boyacá

Notificaciones,
Citaciones y Avisos

Calendario
Tributario

Sistema de
Información
Turística de Boyacá

Contáctenos

Palacio de la torre
Calle 20 No. 9 - 90
Tunja - Boyacá

Teléfonos:
PBX+(57)8742 0150
Código Postal: 150001
contactenos@boyaca.gov.co

Horario de Atención:
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
NIT: 891 800 498-1
Código DANE: 15

Transparencia
Atención al Ciudadano
Participación
Contratos
Prensa

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer